Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Huamán, Vicente Eugenioes_PE
dc.contributor.authorLozada Malarín, Nancyes_PE
dc.date.accessioned2025-02-27T20:15:05Z
dc.date.available2025-02-27T20:15:05Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10193
dc.description.abstractEl estudio tiene como objetivo determinar la efectividad de la intervención cognitivo conductual en el trastorno de ansiedad generalizada en gestante de 31 años. Para el diagnostico se utilizaron procedimientos: Entrevista psicológica, historia psicológica, observación conductual y aplicación de instrumentos psicológicos: Cuestionario de personalidad de Eysenck (2000), Inventario de Pensamientos automáticos, Inventario de Ansiedad Rasgo y Estado (IDARE). El diseño es experimental caso único: bicondicional AB, con seguimiento; inicialmente utilizamos una línea base, registrando durante la primera semana un total de 40 ocasiones en que se activaron conductas motoras, 45 conductas cognitivas, 56 conductas emocionales, 49 conductas fisiológicas. Para el logro del objetivo , se utilizaron técnicas de intervención como psicoeducación, análisis conductual, entrenamiento en darse cuenta, técnica ABC, discusión y debate de creencias, relajación progresiva y autógena, desensibilización sistemática, exposición con imaginación, análisis en cadena, solución de problemas, habilidades en regulación emocional, pros y contras de usar habilidades interpersonales; al concluir el plan de intervención en la sesión 13, obtuvo una reducción significativa de comportamientos motores (10), conductas cognitivas (5), conductas emocionales (11), (5) conductas fisiológicas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectIntervención cognitivo conductuales_PE
dc.subjectPreocupacioneses_PE
dc.subjectActivación psicofisiológicaes_PE
dc.subjectRespuestas de escapees_PE
dc.subjectTrastorno de ansiedad generalizadaes_PE
dc.titleIntervención cognitivo conductual para el trastorno de ansiedad generalizada en gestantees_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni46821686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1946-6831es_PE
renati.advisor.dni09364830
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline313269es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDíaz Hamada, Luis Albertoes_PE
renati.jurorAguilar Mori, Karimes_PE
renati.jurorCampana Cruzado, Frey Antonioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess