Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorArteaga Llacza, Pedro Pabloes_PE
dc.contributor.authorSanchez Jibaja, Albiea Zenaidaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-30T20:50:07Z
dc.date.available2025-10-30T20:50:07Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11366
dc.description.abstractObjetivo: Determinar los parámetros óptimos de extracción y microencapsulación del pigmento de frutos de “tankar” (Berberis flexuosa Ruiz & Pavon) y su aplicación en yogur probiótico. Método: MSR diseño compuesto central (DCC) para optimizar la extracción de antocianinas, el diseño D-optimal para la obtención de microcápsulas y análisis sensorial mediante diseño completamente al azar (DCA) para evaluar la aceptación del yogur probiótico pigmentado. Resultados: Las condiciones óptimas para la extracción del pigmento fueron 80 min. de extracción, una temperatura de 50 °C y concentración de solvente del 80 %. Bajo estas condiciones, se logró obtener hasta 204.14 mg cianidina 3-glucósido/L, principal compuesto identificado en el extracto. Para la microencapsulación, se encontró que la mejor solubilidad (96.4 %) se logró utilizando 30.11 % de maltodextrina, 3.0 % de alginato de sodio y 1.09 % de cloruro de calcio; mientras que la menor absorción de humedad, con una higroscopicidad de 4.64 %, se obtuvo con 30.75 % de maltodextrina, 4.0 % de alginato de sodio y 1.4 % de cloruro de calcio. La aplicación del pigmento microencapsulado en yogur probiótico mostró buena aceptación sensorial, siendo la dosis preferida por los panelistas de 1 g de pigmento microencapsulado por cada 50 mL de yogur. Conclusión: La investigación demuestra que es posible extraer y microencapsular eficientemente pigmentos de “tankar”, mejorando sus propiedades funcionales y tecnológicas, y aplicarlo satisfactoriamente en productos lácteos como pigmento natural, con alto potencial de aceptación por el consumidor.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCompetitividad industrial, diversificación productiva y prospectivaes_PE
dc.subjectBerberis flexuosaes_PE
dc.subjectAntocianinases_PE
dc.subjectMicroencapsulaciónes_PE
dc.subjectYogur probióticoes_PE
dc.titleExtracción y microencapsulación del pigmento de frutos de “tankar” (Berberis flexuosa Ruiz & Pavon) y su aplicación en yogur probióticoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agroindustriales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agroindustriales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemases_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02es_PE
renati.author.dni72242242
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9462-7370es_PE
renati.advisor.dni41786764
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline811146es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorGeldres Benites, Zonia Gudeliaes_PE
renati.jurorJara Bautista, Lucioes_PE
renati.jurorTorres Sanchez, Doris Concesaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess