Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCandela Ayllón, Víctor Eduardoes_PE
dc.contributor.authorHuapaya Zeballos, Isabel Candelariaes_PE
dc.date.accessioned2025-10-24T16:36:37Z
dc.date.available2025-10-24T16:36:37Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/11328
dc.description.abstractLa investigación se llevó a cabo con la finalidad de conocer los factores de riesgo para la obesidad infantil en pacientes que se atienden en el Centro de Salid de Mala, ubicado en la provincia de Cañete durante el primer bimestre del año 2018. Fue un estudio con enfoque cuantitativo, de tipo explicativo, con diseño no experimental de 22 casos y 44 controles de corte transversal. Se recopiló información a través de distintos predictores que englobaban cinco grandes aspectos tales como los factores cardiometabólicos, ambientales, perinatales y del embarazo, factor nutricional y, factores sociodemográficos. Entre los principales hallazgos se tiene que, el riesgo para que un niño o niña presente obesidad infantil es de 3 veces más si sólo la madre tiene antecedentes de sobrepeso u obesidad, 5 veces más si presenta sedentarismo vinculado con los videojuegos, tv y/o celular; 3 veces más si la madre tuvo hábito de fumar durante el embarazo; 7 veces más el(la) niño(a) continuamente consume golosinas; además, la enfermedad se asoció mayormente con las niñas y con aquellos(as) cuya madre tenga mayores oportunidades laborales (descuidando el control del menor) y el con los padres que no tengan estudios más que los básicos (Menores posibilidades de brindar soporte económico para las necesidades básicas).es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectFactores de riesgoes_PE
dc.subjectObesidad infantiles_PE
dc.titleFactores de riesgo asociados a la obesidad infantil en niños que se atienden en el Centro de Salud de Mala. Cañete, 2018es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en Salud Pública con mención en Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.disciplineSalud Pública con mención en Epidemiologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09es_PE
renati.author.dni40250816
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-0798-1115es_PE
renati.advisor.dni15382082
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline021119es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorCruz Gonzales, Gloria Esperanzaes_PE
renati.jurorGhezzi Hernandez, Luis Andréses_PE
renati.jurorDelgado Arroyo, Rafaeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess