Mostrar el registro sencillo del ítem
Factores de riesgo asociados a la parálisis cerebral en menores de 6 años. Instituto para el Desarrollo Infantil - Arie, La Molina. 2016
dc.contributor.advisor | Lagos Castillo de Vilchez, Moraima Angélica | es_PE |
dc.contributor.author | Mejia Cotrina, Edith Sonia | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T18:53:04Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T18:53:04Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10614 | |
dc.description.abstract | La parálisis cerebral es la discapacidad física más frecuente en la infancia, no existe cura por lo que los esfuerzos en el mundo están dedicados a la prevención mediante la identificación de los factores de riesgo. Objetivo: Determinar los factores de riesgo más importantes de PC en menores de 6 años atendidos en el Instituto para el Desarrollo Infantil (ARIE-La Molina) durante el año 2016. Método: Se desarrollo un estudio analítico de casos y controles (relación 1:2) la muestra estuvo constituida por 30 niños con diagnóstico de parálisis cerebral, (grupo de casos) y 60 niños normales, (grupo control) pareados por edad gestacional y sexo. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento que se aplicó fue una ficha de recolección de datos. Se realizó una regresión logística condicional para calcular odds ratio (OR) ajustados con intervalo de confianza del 95%. Resultados: Se encontró que el riesgo para que un niño tenga parálisis cerebral es 2veces más si tienen antecedentes familiares de enfermedad neuropsiquiátrica [OR 2,48(1,01-6,08)], es casi 4 veces más si la madre tiene infección urinaria durante el embarazo [OR 3,51(1,23-9,99)], si el Apgar es bajo al quinto minuto [OR 24 (3.55-175,1)], si presenta alteración de la frecuencia cardiaca al nacer [OR 22 (2,8-170,4)], infección neonatal[OR 33(3,7-296,1)], convulsiones [OR 11 (2,4-49,6)] e ictericia no fisiológica [OR 9,5 (2,1-43,7)]. Conclusiones: Se determino la existencia de factores de riesgo más frecuentes asociados a la PC en la población estudiada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.subject | Salud pública | es_PE |
dc.subject | Parálisis cerebral | es_PE |
dc.subject | Factores de riesgo | es_PE |
dc.title | Factores de riesgo asociados a la parálisis cerebral en menores de 6 años. Instituto para el Desarrollo Infantil - Arie, La Molina. 2016 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Rehabilitación en Salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Rehabilitación en Salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 | es_PE |
renati.author.dni | 09518644 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4304-3134 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06753453 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 916167 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Gil Cabanillas, Leticia | es_PE |
renati.juror | Hurtado Concha, Aristides | es_PE |
renati.juror | Calderon Cumpa, Luis Yuri | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |