Mostrar el registro sencillo del ítem
Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el despacho de mercadería del startup Chazki en la ciudad de Lima
dc.contributor.advisor | Flores Vidal, Higinio Exequiel | es_PE |
dc.contributor.author | Torres Escobedo, Jorge Luis | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-05-19T15:07:11Z | |
dc.date.available | 2025-05-19T15:07:11Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/10605 | |
dc.description.abstract | El objetivo general del presente trabajo de investigación fue instalar la metodología 5S para explicar la mejora de la productividad en el despacho de mercadería del startup Chazki en Lima Perú, aplicado durante los meses de setiembre 2020 a abril 2021. Se aplicó una metodología considerada como una filosofía de trabajo de la cultura japonesa, la llamada 5S; la cual se encuentra fundamentada en los principios como: clasificar, ordenar, limpiar, normalizar las actividades y sobre todo mantener una disciplina diaria, a los procesos y prácticas laborales relacionadas con el despacho de mercadería en Chazki. Este enfoque estructurado y flexible permitió adaptar y personalizar la implementación de la metodología según las necesidades y características específicas del contexto logístico y de distribución de la empresa. Los resultados de la implementación mostraron mejoras significativas en la eficiencia operativa, la calidad del despacho y la disminución de problemas en la entrega de productos. Además, se observó un incremento significativo en la satisfacción del usuario final y un nivel de cumplimiento de entrega más alto, lo que respalda el positivo efecto de la adopción del método 5S en el desempeño del despacho de mercadería. En conclusión, existen mejoras significativas en las entregas a tiempo y en el nivel de cumplimiento de entrega entre los dos grupos comparados. Esto sugiere que los cambios implementados durante el período de estudio dictaron un impacto muy alentador y efectivo en el desempeño de los despachos. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Sistemas de información y optimización | es_PE |
dc.subject | Metodología 5S | es_PE |
dc.subject | Startup Chazki | es_PE |
dc.subject | Contexto logístico | es_PE |
dc.subject | Distribución | es_PE |
dc.subject | Cumplimiento de entrega | es_PE |
dc.title | Implementación de la metodología 5S para mejorar la productividad en el despacho de mercadería del startup Chazki en la ciudad de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero de Transportes | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería de Transportes | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.05 | es_PE |
renati.author.dni | 72291324 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9353-2804 | es_PE |
renati.advisor.dni | 07962130 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 041016 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Paredes Paredes, Pervis | es_PE |
renati.juror | Jara Bautista, Lucio | es_PE |
renati.juror | Ccasani Allende, Julian | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |