La competencia lee textos en ingles y la evaluación formativa en los estudiantes en el CEBA "Micaela Bastidas", San Juan de Lurigancho, 2023

Fecha
2024Autor
Suca Riveros, Roberto Elias
Asesor(es)
Pérez Loayza, HermelindaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: describir la competencia lee textos en inglés y la evaluación formativa en los
estudiantes del ciclo avanzado en el CEBA Micaela Bastidas en San Juan de Lurigancho 2023.
Metodología: el tipo de investigación fue cuantitativo, el alcance de la investigación fue
descriptivo, el diseño de la investigación fue no experimental. Respecto al instrumento se utilizó
un cuestionario usando la escala de Likert. Dicho instrumento fue validado a través de Juicio
de Expertos. Asimismo, para su validación se aplicó el Coeficiente de Fiabilidad Alfa de
Cronbach. La muestra estuvo constituida por 66 estudiantes del nivel avanzado del CEBA
Micaela Bastidas Resultados y Conclusiones: Con respecto a la capacidad consigue
información, 6 estudiantes que representa el 9% siempre consiguen información del texto.
Mientras que, 28 educandos que representan el 42% casi siempre, y 23 educandos que
representan el 35%, a veces. Luego, 9 educandos que representan el 14% casi nunca. Con
respecto a la capacidad colige información del texto que, 7 educandos que representa el 11%
siempre coligen información. Mientras que, 18 educandos que representan el 27% casi siempre,
y 31 educandos que representan el 47%, a veces. Luego, 10 educandos que representan el 15%
casi nunca. Con respecto a la capacidad crítica el contenido y contexto del texto, que 18
educandos que representa el 27% siempre analiza críticamente información. Mientras que, 15
educandos que representan el 23% casi siempre, y 12 educandos que representan el 18%, a
veces. Luego, 3 educandos que representan el 5% casi nunca. Finalmente, 18 educandos que
representan el 27% nunca analiza críticamente. Finalmente, con respecto a la evaluación
formativa que 62 educandos que representa el 94% siempre están muy satisfechos con la
evaluación formativa. Mientras que, 4 educandos que representan el 6% casi siempre se
encuentran satisfechos