Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorParedes Pascual, Ricardo Romuloes_PE
dc.contributor.authorLeón Ccaico, Johan Maxes_PE
dc.date.accessioned2025-04-01T20:28:27Z
dc.date.available2025-04-01T20:28:27Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10415
dc.description.abstractObjetivo: Describir las bacterias prevalentes de muestras procedentes de pacientes hospitalizados y su resistencia antibiótica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Emergencias Villa El Salvador, Perú, 2024. Método: El trabajo de investigación es observacional, retrospectivo, transversal, cuantitativo y descriptivo. Se realizó una revisión de las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en UCI en el Hospital de Emergencias Villa El Salvador. Usando la técnica del análisis documental que consistió en observar y recolectar información de las historias clínicas de los pacientes. Resultados: Respecto a las bacterias Gram positivas se determinó una mayor prevalencia de Staphylococcus aureus con 47.3% teniendo mayor resistencia a la penicilina (26.7%), seguido de S. epidermidis con el 17.6% con mayor resistencia a la eritromicina (18.8%), E. faecalis con 13.5% con mayor resistencia a la Ceftarolina (32.1%) y E. faecium con 10.8% con mayor resistencia a la ampicilina y estreptomicina (21.9%). Acorde a las bacterias Gram negativas, se obtuvo que la Escherichia coli presentó una prevalencia del 28.8% con mayor resistencia a la Ampicilina (14.2%), seguido de Pseudomonas aeruginosa con 21% con mayor resistencia al Imipenem (22.9%), Klebsiella pneumoniae con 18.9% con resistencia a la ampicilina, cefazolina, ceftazidima, ceftriaxona y ciprofloxacino; y Enterobacter cloacae con 8.2% con mayor resistencia a la cefazolina (16%). Conclusiones: Se concluyó que las bacterias con mayor prevalencia fueron Staphylococcus aureus, S. epidermidis, E. faecalis, E. faecium, Escherichia coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter cloacae; cada uno con resistencia a ciertos antibióticoses_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSalud públicaes_PE
dc.subjectBacteriases_PE
dc.subjectPrevalenciaes_PE
dc.subjectResistencia antibióticaes_PE
dc.titleBacterias prevalentes y resistencia antibiótica en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de emergencias Villa el Salvador, Perú, 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameMédico Cirujanoes_PE
thesis.degree.disciplineMedicinaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Medicina "Hipólito Unanue"es_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_PE
renati.author.dni70783236
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-5553-8201es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline912016es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorCastro Rojas, Miriam Corinaes_PE
renati.jurorLoza Mauricio, Felix Antonioes_PE
renati.jurorMendez Campos, Julia Honorataes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess