Bacterias prevalentes y resistencia antibiótica en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de emergencias Villa el Salvador, Perú, 2024

Fecha
2025Autor
León Ccaico, Johan Max
Asesor(es)
Paredes Pascual, Ricardo RomuloMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Describir las bacterias prevalentes de muestras procedentes de pacientes
hospitalizados y su resistencia antibiótica en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de
Emergencias Villa El Salvador, Perú, 2024. Método: El trabajo de investigación es
observacional, retrospectivo, transversal, cuantitativo y descriptivo. Se realizó una revisión de
las historias clínicas de los pacientes hospitalizados en UCI en el Hospital de Emergencias
Villa El Salvador. Usando la técnica del análisis documental que consistió en observar y
recolectar información de las historias clínicas de los pacientes. Resultados: Respecto a las
bacterias Gram positivas se determinó una mayor prevalencia de Staphylococcus aureus con
47.3% teniendo mayor resistencia a la penicilina (26.7%), seguido de S. epidermidis con el
17.6% con mayor resistencia a la eritromicina (18.8%), E. faecalis con 13.5% con mayor
resistencia a la Ceftarolina (32.1%) y E. faecium con 10.8% con mayor resistencia a la
ampicilina y estreptomicina (21.9%). Acorde a las bacterias Gram negativas, se obtuvo que la
Escherichia coli presentó una prevalencia del 28.8% con mayor resistencia a la Ampicilina
(14.2%), seguido de Pseudomonas aeruginosa con 21% con mayor resistencia al Imipenem
(22.9%), Klebsiella pneumoniae con 18.9% con resistencia a la ampicilina, cefazolina,
ceftazidima, ceftriaxona y ciprofloxacino; y Enterobacter cloacae con 8.2% con mayor
resistencia a la cefazolina (16%). Conclusiones: Se concluyó que las bacterias con mayor
prevalencia fueron Staphylococcus aureus, S. epidermidis, E. faecalis, E. faecium, Escherichia
coli, Pseudomonas aeruginosa, Klebsiella pneumoniae y Enterobacter cloacae; cada uno con
resistencia a ciertos antibióticos
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]