Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Huamán, Vicente Eugenioes_PE
dc.contributor.authorBañon Concha, Patricia Milagroses_PE
dc.date.accessioned2025-03-25T20:16:10Z
dc.date.available2025-03-25T20:16:10Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/10375
dc.description.abstractEl objetivo general del presente estudio de caso fue determinar la efectividad de la Terapia Cognitivo Conductual en una mujer adulta de 31 años de edad, con trastornos de ansiedad generalizada de acuerdo con el CIE-11. Se utilizó el diseño experimental de caso único A-B. Para evaluar a la paciente, se utilizó la entrevista psicológica y la observación, además se aplicaron instrumentos psicométricos como el cuestionario REGOPINA y el “STAI, Cuestionario de Ansiedad Estado - Rasgo”. Luego se elaboró la línea base con la ayuda de los auto registros de la usuaria, la entrevista conductual y la elaboración del análisis funcional. El programa constó de 19 sesiones dirigidas por objetivos específicos, y para su cumplimiento se emplearon técnicas cognitivas y conductuales como: psicoeducación, contrato terapéutico, escritura terapéutica, relajación autógena, relajación progresiva de Jacobson, respiración diafragmática, detención del pensamiento, reestructuración cognitiva, flecha descendente, dialogo socrático, autoafirmaciones, metáforas, resolución de problema, triple columna, rol play, mindfulness, programación de actividades y habilidades sociales. Finalmente, los resultados obtenidos evidencian una reducción significativa de la sintomatología ansiógena post test respecto al pre test, asimismo se observa respuestas más adaptativas en el área cognitiva, emocional y conductual, generando mayor funcionalidad a nivel personal, social y también en el aspecto familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectEstudio de caso únicoes_PE
dc.subjectAnálisis funcionales_PE
dc.subjectTrastorno de ansiedad generalizadaes_PE
dc.subjectTerapia cognitivo conductuales_PE
dc.titleIntervencion cognitivo conductual para el trastorno de ansiedad generalizada en una mujer adultaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameEspecialista en Terapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.disciplineTerapia Cognitivo Conductuales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Psicologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_PE
renati.author.dni44030249
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1946-6831es_PE
renati.advisor.dni09364830
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.discipline313269es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.jurorDíaz Hamada, Luis Albertoes_PE
renati.jurorDel Rosario Pacherres, Orlandoes_PE
renati.jurorCampana Cruzado, Frey Antonioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess