Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMendoza Murillo, Paul Oresteses_PE
dc.contributor.authorCotaquispe Guerra, Cristhian Jhordies_PE
dc.date.accessioned2025-01-29T23:17:48Z
dc.date.available2025-01-29T23:17:48Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/9984
dc.description.abstractObjetivo: Evaluar la eficiencia de dos dentífricos con capacidad desensibilizante en la reducción de la sensibilidad dentinaria asociada a abrasión cervical en las gestantes de 18 – 34 años del Hospital Octavio Mongrut. Método: El estudio fue prospectivo, comparativo, longitudinal y experimental. Se realizó un muestreo no probabilístico de 30 gestantes evaluándose en tres periodos de tiempo. Resultados: La edad cronología, paridad y presencia de náuseas fue igual, independientemente del tipo de dentífrico (p>0.05). Las gestantes que usaron Fluoruro de Sodio 0.23%, presentaron mayor incidencia de casos de vómitos (p=0.031); menor índice gingival al inicio y final sin significancia estadística (p>0.05); reducción de la sensibilidad dentinaria estadísticamente significativa entre la semana basal- semana 2, semana 2- semana 4 y semana basal-semana4 (0.024,0.00 y 0.024 respectivamente). La reducción de la sensibilidad con el uso de Arginina al 8% según el periodo de tiempo: semana basal-semana4 y semana 2-semana4, fue significativo estadísticamente (0.014 y 0.000 respectivamente); y entre la semana basal-semana2 tiene la misma probabilidad de reducción de sensibilidad (p>0.05). Los rangos promedios de evaluación basal, semana 2 y semana 4, entre ambos grupos no son significativos estadísticamente (0.762,0.846 y 0.860 respectivamente). Es decir, la reducción de la sensibilidad dentinaria usando cualquiera de los dentífricos es igual independientemente al tiempo de administración. Conclusiones: Los dentífricos desensibilizantes evaluados tienen la misma probabilidad de disminuir la sensibilidad dentinaria independientemente del periodo administrado.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectsensibilidad dentinariaes_PE
dc.subjectabrasión cervicales_PE
dc.subjectgestanteses_PE
dc.subjectdentífricos desensibilizanteses_PE
dc.titleEficacia de los dentrificos desensibilizantes en la reduccion de la sensibilidad dentaria asociada a abrasión cervical en gestantes 18-34 años del Hospital Octavio Mongrut, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameCirujano Dentistaes_PE
thesis.degree.disciplineOdontologíaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Odontologíaes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14es_PE
renati.author.dni73257301
renati.advisor.orcid0000-0001-9026-9131es_PE
renati.advisor.dni25838671
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline911026es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
renati.jurorPoma Castillo, Lucia Februciaes_PE
renati.jurorAlayo Canales, Cecilia Magalies_PE
renati.jurorCerro Olivares, Elizabeth Soniaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess