Mostrar el registro sencillo del ítem
La gestión del conocimiento y su impacto en la calidad del servicio, empresa Movil Bus, Lima, 2022
dc.contributor.advisor | Aguirre Castro, Carmen Judith | es_PE |
dc.contributor.author | Bravo Yupanqui, Pamela Victoria | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-01-27T22:35:36Z | |
dc.date.available | 2025-01-27T22:35:36Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/9967 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo por objetivo determinar cómo impacta la gestión del conocimiento en la calidad del servicio de la empresa Móvil Bus Lima, 2022. Ello se logró en base a un diseño no experimental, con alcance de investigación descriptiva propositiva, haciendo uso de técnicas como la guía de revisión documental, cuestionario y la guía de entrevista semiestructura. De los resultados, se determinó que la calidad del servicio respecto a la empatía y fiabilidad es considerada como “alta” y “regular” por más del 85% de clientes, no obstante, las deficiencias fueron identificadas en las dimensiones de capacidad de respuesta, seguridad y tangibilidad (38 % calificó de “regular” a “baja”), resultando grave, siendo que, son justamente estos los factores determinantes de este servicio (coeficiente de correlación rho de Spearman de 0,543, 0,502 y 0,606, significativas al 1%); en paralelo se diagnosticó deficiencias en la gestión del conocimiento, tales como, ausencia de canales de comunicación, y de datos y herramientas útiles para el almacenamiento de la información; falta de interconexión entre las áreas; y poca valoración del conocimiento colectivo; ante esta situación se propuso adoptar una gestión del conocimiento soportado en un blog corporativo de opinión del cliente, apelando a la cultura organizacional de intercambio de conocimientos, para instaurar adecuadamente nuevos valores y compañerismo para que los colaboradores reconozcan el valor del aprendizaje colaborativo, tengan objetivos claros y disciplina que facilite administrar las tecnologías que sustenten a los planes estratégicos y operativos de la organización respecto a la calidad del servicio al cliente. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Gestión del conocimiento | es_PE |
dc.subject | Calidad de servicio | es_PE |
dc.subject | Seguridad | es_PE |
dc.subject | Capacidad de respuesta y generación | es_PE |
dc.subject | Producción de información | es_PE |
dc.title | La gestión del conocimiento y su impacto en la calidad del servicio, empresa Movil Bus, Lima, 2022 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciada en Administración de Turismo | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración de Turismo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Administración | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 71406073 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-4205-3915 | es_PE |
renati.advisor.dni | 23917134 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 014096 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_PE |
renati.juror | Picón Chávez, Hernán | es_PE |
renati.juror | Riveros Cuellar, Alipio | es_PE |
renati.juror | Torres Suarez, Roberto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |