Síndrome de burnout y su influencia en el desempeño laboral del servicio de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra, 2020

Fecha
2024Autor
Montes Rueda, Percy Rudy
Asesor(es)
Del Águila Villar, Carlos ManuelMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como Objetivo: Determinar, la influencia del 'síndrome de burnout' y el 'desempeño laboral' del servicio de enfermería del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, Puente Piedra, 2020. Método: La investigación fue de tipo aplicada, con un enfoque cuantitativo, diseño transversal, correlacional-causal, como técnica de estudio se aplicó la encuesta y los instrumentos administrados fueron el MBI (Maslach Burnout Inventory) y el desempeño laboral a una muestra de 84 licenciados de enfermería. Resultados: Luego de procesar la información sobre las categorías que mostraron un nivel regular para el (SB) y reflejan un eficiente desempeño laboral, la dimensión 'agotamiento emocional' y la variable desempeño laboral, configuran la intersección más alta en las categorías 'regular' y 'eficiente' con 23.8% (n = 20) para despersonalización fue 'regular' y 'eficiente' 29.7% (n = 25) y para realización personal fue 'regular' y 'deficiente' 27.4% (n = 23) del total de sujetos experimentales. Conclusiones: el coeficiente de correlación Rho de Spearman determinado y el p valor (r = - 0,781, p<0.000), indican una correlación negativa alta que refleja la existencia de influencia significativa del 'síndrome de burnout' en el 'desempeño laboral' del servicio de enfermería del hospital, concluyendo que frente a la presencia de un nivel 'alto' del (SB) en las enfermeras obtendremos una respuesta deficiente en el desempeño laboral.