Hábitos alimentarios y actividad física del personal de salud de un establecimiento de salud, Lima-Perú, 2024

Fecha
2024Autor
Barzola Gomez, Diego Juniors
Asesor(es)
Maguiña Concha, Ana ElizabethMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre los hábitos alimentarios y la actividad física del
personal de salud del establecimiento de salud Cooperativa Universal, Santa Anita, 2024.
Metodología: El estudio es cuantitativo, no experimental, observacional, prospectivo,
transversal y de diseño correlacional, participaron 56 personales de salud mayores de 18 años.
Se utilizaron dos instrumentos debidamente validados para la recolección de datos: el
“Cuestionario de Hábitos Alimentarios” y el “Cuestionario Internacional de Actividad Física
(IPAQ)” en su versión corta. Se usó el programa de Microsoft 365 y el programa IBM SPSS
Statistics 25 para la presentación y análisis de datos. Resultados: Hábitos alimentarios: el
60.71% presenta hábitos alimentarios adecuados, el 39.29% presenta hábitos alimentarios
inadecuados. Actividad física: el 46.43% presenta actividad física baja, el 26.79% actividad
física moderada y el 26.79% actividad física alta. Conclusión: No existe relación significativa
entre los hábitos alimentarios y la actividad física según la prueba estadística Chi-cuadrado de
Person en el personal de salud del establecimiento de atención primaria de salud “Cooperativa
Universal”.
Colecciones
- Nutrición (Tesis) [153]
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Acceso abierto
Nivel de conocimiento y actitud sobre salud bucal durante el embarazo en gestantes en un hospital de la ciudad de Lima-Perú, 2022
Panta Vasquez, Katherine Roxana (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)El objetivo del estudio fue averiguar si existe una correlación entre el conocimiento y las actitudes sobre la salud bucal durante el embarazo entre las gestantes del Hospital María Auxiliadora. Se utilizó un enfoque ...
-
Acceso abierto
Análisis situacional de salud bucal del Centro Materno Infantil Alicia Lastres de La Torre, Barranco - Perú 2020
Meneses Gómez, Nadia Carolina (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2023)Objetivo: conocer el Análisis Situacional de Salud Bucal del Centro Materno Infantil Alicia Lastres de la Torre, Barranco –Perú 2020. Método: se realizó con los datos estadísticos del inventario del año 2019, se observa, ...
-
Acceso abierto
Necesidades básicas sociales y percepción al acceso de servicios de salud durante la pandemia del Covid-19 en pacientes ambulatorios en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan 2022
Torres León, Yoselyn Allinzon Libania (Universidad Nacional Federico VillarrealPE, 2022)Objetivo: Determinar las necesidades básicas sociales y la percepción al acceso de servicios de la salud durante la pandemia del COVID-19 en pacientes atendidos ambulatorios en el Centro de Salud Gustavo Lanatta Lujan. ...