Percepción del funcionamiento familiar y depresión en adolescentes de una institución educativa de Lima Este

Fecha
2024Autor
Chaucas Capcha, Luz Carin
Asesor(es)
Becerra Flores, Sara NildaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la percepción del funcionamiento familiar y los síntomas depresivos en adolescentes de una institución educativa estatal de Lima Este. El enfoque de la investigación es cuantitativo, de naturaleza no experimental, de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 254 alumnos (131 hombres y 123 mujeres). Los instrumentos aplicados fueron: Escala APGAR-familiar y la Escala de Depresión para Adolescentes de Reynolds (EDAR). Los resultados evidencian que existe una relación estadísticamente significativa (p < 0,01) y un coeficiente de correlación negativa moderada (Rho = -,549) entre la Percepción del funcionamiento familiar y los Síntomas depresivos en adolescentes. El 39 % de los evaluados perciben el funcionamiento familiar como “altamente disfuncional”, siendo el 23,2 % de este grupo mujeres. Aproximadamente el 50 % de los adolescentes presentan síntomas depresivos entre “moderado” y “severo”, de los cuales el, 31,9 % son mujeres. Se evidencian diferencias para ambas variables según el sexo.