Tasa de exposición post estudio de pet ct en pacientes del Inen durante el 2022

Fecha
2024Autor
Tantarico Pariacuri, Jean Carlo
Asesor(es)
Bobadilla Minaya, David EliasMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: El objetivo de este estudio fue determinar la tasa de exposición post estudio de
PET CT en pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) durante el
año 2022. Metodología: Se llevó a cabo una investigación descriptiva, retrospectiva y
transversal con una población de 390 pacientes mayores de edad que se sometieron a estudios
de PET CT utilizando el radiofármaco 18F-FDG. Los datos se recopilaron mediante una ficha
ad-hoc y se analizaron con SPSS 25.0. Resultados: Los resultados mostraron que el 51.54%
de los pacientes eran mujeres y el 48.46% hombres, con una edad media de 50.68 años y un
peso promedio de 65 kg. El 81.5% de los pacientes estaba en el rango de peso de 41 a 79 kg,
y dentro de este grupo, el 48.2% presentó tasas de exposición de 10 a 20 uSv/h. Un 61% de
los pacientes mostró tasas de exposición de 10 a 20 uSv/h, distribuidos equitativamente entre
ambos sexos. El grupo etario más común fue el de 30 a 59 años, representando el 44.4% de la
muestra. La tasa de exposición promedio fue de 11.5 uSv/h, dentro de los límites establecidos
por la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), indicando prácticas seguras
de PET/CT en la institución. Conclusiones: Las conclusiones resaltan una distribución
equitativa por género, la influencia del peso en la tasa de exposición, y la importancia de
considerar las características demográficas en la evaluación de las tasas de exposición postPET/CT.
Colecciones
- Radiología (Tesis) [134]