Niveles de hemoglobina en niños de una institución educativa en una comunidad campesina, Cerro de Pasco 2023

Fecha
2024Autor
Quispe Huayanay, Jhoel
Asesor(es)
Hurtado Concha, AristidesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar los niveles de
hemoglobina en niños de una Institución Educativa en una Comunidad campesina, Cerro de
Pasco 2023. Método: En cuanto a la metodología, el tipo de investigación fue de enfoque
cuantitativo, no experimental. Por el nivel de investigación fue descriptivo, por el número de
mediciones fue transversal y por el tiempo de ocurrencia fue prospectivo. Resultados: Se
estudió 74 niños de 3, 4 y 5 años pertenecientes a la Institución Educativa Jardín de Niños
"Trece de Mayo" Yurajhuanca, a los cuales se midió la Hemoglobina utilizando un analizador
hematológico automatizado y se sometió a un cuestionario. Como resultado, se obtuvo 38
casos de anemia del total de niños que representan el 51.4% del total, donde el 21.6% fueron
de sexo masculino y 29.8% fueron de sexo femenino. Se vieron más afectados los estudiantes
de 5 años presentando 15 casos, y todos los estudiantes pertenecen a los estratos
socioeconómicos D y E. Además de los 38 casos de anemia presentados 25 fueron de anemia
leve, 12 moderada y 1 severa. Conclusión: los niveles de hemoglobina disminuidos se
asocian a múltiples factores, sobre todo sociales y económicos que predisponen a los niños a
sufrir de anemia. Aunque la mayoría de los casos de anemia, son cuadros de anemia leve, es
una realidad preocupante pues se mantiene en los mismos porcentajes a través de los años,
tal como lo indicó el INEI en 2019. Se recomienda a los padres de familia, la institución
educativa y al gobierno local tomar medidas en cuanto a promoción de la nutrición y
prevención de la anemia. Así mismo a las instituciones de salud y el gobierno regional, a
fortalecer los programas de salud en beneficio de las poblaciones más vulnerables de la región
Pasco.