Relacion entre el inicio precoz de la lactancia materna y el Apgar de los recién nacidos de madres adolescentes atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el 2020

Fecha
2024Autor
Hernandez Mego, Nora Naomi
Asesor(es)
Temoche Huertas, AbigailMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre el inicio precoz de la lactancia materna (IPLM) y el Apgar
normal de los recién nacidos (RN) de madres adolescentes atendidas en el Instituto Nacional
Materno Perinatal (INMP) durante el 2020. Métodos: Estudio observacional, analítico de casos y
controles, retrospectivo con una muestra de 258 RN; 129 con IPLM y 129 con inicio tardío de
lactancia materna (ITLM). Se utilizó la regresión logística binaria para el análisis de los datos en
SPSS 26. Resultados: El 99.2% de los RN tuvieron madres de 15 a19 años de edad, el 70.2%
nacieron por parto vaginal, el 82.2% presentaron edad gestacional al nacimiento ≤ 40 ss y el 87.6%
pesaron > 2500 gr. Gran parte tuvo Apgar normal al minuto (74.4%) y alrededor de la cuarta parte
Apgar bajo (25.6%). Además, la prevalencia de IPLM fue de 36.3%. El análisis multivariante
evidenció que el Apgar normal al minuto (p=0.000; ORa=23.807), el parto vaginal (p=0.001;
ORa=3.780), la edad gestacional al nacimiento ≤ 40 ss (p=0.000; ORa=8.801) y el peso del RN >
2500gr (p=0.044; ORa=4.154) se relacionaron significativamente con mayor probabilidad de
IPLM. Conclusión: Existe relación de manera significativa entre el Apgar normal al minuto y el
IPLM de los RN de madres adolescentes.
Colecciones
- Obstetricia (Tesis) [180]