Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorPumariera Padilla, Raúl
dc.contributor.authorQuispe Chávez, Argenys Katteryne
dc.date.accessioned2017-01-12T10:10:41Z
dc.date.available2017-01-12T10:10:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.otherIGC_T.877_2015
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/885
dc.description.abstractLa gran competitividad que existe en la actualidad en el rubro de la construcción civil obliga a las empresas pertenecientes a esta industria a buscar optimizar al máximo sus procesos, logrando la mayor productividad posible en el uso de sus recursos. En la actualidad uno de los recursos más controlados por los responsables de los proyectos es la mano de 1 obra, existe una gran cantidad de herramientas y metodologías difundidas con la fmalidad de mejorar la productividad de este recurso (cartas balance, medición de nivel general de actividad, etc.), sin embargo, se deja de lado la oportunidad de mejorar la eficiencia en el uso de otros recursos como son los materiales, equipos o subcontratos. Los materiales pueden llegar a representar cerca del 30% del costo de un proyecto y sin embargo, en muchos casos las empresas solo realizan verificaciones mensuales del estado de sus consumos de materiales para las partidas de control, las cuales están a cargo de los jefes de almacén quienes le dedican poco o nulo análisis al tema de la productividad de los recursos. Para desarrollar el proyecto de investigación se analizaron los procedimientos, que permitieron controlar los desperdicios generados por las partidas más relevantes durante la ejecución del proyecto de edificaciones "A" y "B". Para lograr los objetivos planteados, se ejecutaron actividades de seguimiento a los procesos, teniendo en cuenta todos los materiales involucrados en dicha actividades. Finalmente se estudiaron los resultados obtenidos en la investigación y se generaron propuestas de mejoras a dichos procedimientos verificados en obra, para lograr de esta forma los objetivos previstos en el control de desperdicios de los materiales.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectDiseñoes_PE
dc.subjectHerramientases_PE
dc.subjectControles_PE
dc.subjectMediciónes_PE
dc.subjectDesperdicioses_PE
dc.subjectMaterialeses_PE
dc.subjectObrases_PE
dc.subjectEdificaciónes_PE
dc.titleDiseño de herramientas para el control y medición de desperdicios de materiales en obras de edificaciónes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Civiles_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Civiles_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Facultad de Ingeniería Civiles_PE
thesis.degree.programIngeniería Civil - Modalidad Presenciales_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-7037-4396es_PE
renati.advisor.dni06981775es_PE
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem