Tolerancia de comportamientos moralmente controversiales y resiliencia en Adolescentes Infractores del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima

Fecha
2024Autor
Egocheaga Díaz, Linndsay Lizbeth
Asesor(es)
Henostroza Mota, Carmela ReynaldaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de la tolerancia de comportamientos moralmente controversiales y la resiliencia. La muestra está compuesta por 668 adolescentes infractores varones, sus edades fluctúan entre 14 y 21 años. Los instrumentos que se emplearon fueron la Escala de Comportamientos Moralmente Controvertidos obteniendo un 0.887 de confiabilidad según el coeficiente Alfa de Cronbach y con el coeficiente de Omega de McDonald se logró un 0.890; y la Escala de Resiliencia obtuvo un 0.876 de confiabilidad mediante el coeficiente de Alfa de Cronbach y 0.879 con el coeficiente de omega de McDonald; ambos instrumentos demuestran ser fiable para dicha realidad. Los resultados señalan que no existe correlación entre la tolerancia de comportamientos moralmente controversiales y la resiliencia (rho=0,062, p>0.05). Además, los adolescentes infractores presentan un nivel moderado de la escala total de la tolerancia de comportamientos moralmente controversiales (40%) y un nivel moderado de la escala total de resiliencia (40.3%). Se encontraron diferencias significativas en la tolerancia de comportamientos moralmente controversiales con respecto a la edad, creencias religiosas, infracción cometida, número de ingresos y programas educativos (p<0.05); asimismo, se hallaron diferencias significativas de la resiliencia con respecto a la edad, lugar de residencia y programas educativos en los adolescentes infractores del Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación de Lima.