Desarrollo e implementación de planes comerciales en la herramienta SPM para el cálculo de incentivos del área comercial en una Compañía Aseguradora Extranjera en el Año 2021

Fecha
2024Autor
Magallanes Contreras, Angel Fernando
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La empresa MAPFRE ESPAÑA se encontró en la necesidad de compartir, calcular y mostrar la información correspondiente a las ventas, objetivos e incentivos alcanzados por los vendedores de seguros, de manera clara, concisa y oportuna para el área comercial, debido a que el sistema anterior presentaba caídas concurrentes en el servicio, sumado al difícil manejo nivel usuario el cual se traducía en cálculos incorrectos para los incentivos de los vendedores. Objetivo: Ante este panorama, se planteó el siguiente objetivo principal: Desarrollar e implementar planes comerciales en la herramienta SPM para el cálculo de incentivos del área comercial en una compañía aseguradora extranjera en el año 2021. Método: Para el desarrollo del trabajo se usaron metodologías agiles: Scrum y los tableros Kanban; Asimismo, se usaron herramientas de gestión de proyectos tales como el diagrama de Gantt y la herramienta informática web Jira. Resultados: Finalizada la implementación del modelo, se desarrollaron diversos planes de incentivación, los cuales otorgaron beneficios al vendedor según los criterios de evaluación descritos por MAPFRE; toda la información calculada es visible mediante una página web propia de la herramienta, brindando así un servicio rápido, confiable, estable, seguro y de fácil acceso. Conclusiones: La implementación en la herramienta SPM de los diferentes planes de incentivación que MAPFRE diseño para el año 2021 ha cumplido su objetivo automatizando los procesos operacionales en el área comercial: confiabilidad, precisión y fiabilidad en los resultados calculados por la herramienta SPM para el pago de comisiones a los beneficiarios. Por otro lado, se redujeron los tiempos de procesamiento de cálculos en los diferentes incentivos a comparación de años anteriores