Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSánchez Camargo, Mario Rodolfoes_PE
dc.contributor.authorCabrera Millán, Yenny Desiretes_PE
dc.date.accessioned2024-05-30T20:02:22Z
dc.date.available2024-05-30T20:02:22Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/8746
dc.description.abstractObjetivo: El estudio tuvo como objetivo general determinar como el delito de feminicidio se relaciona con la perspectiva de género de los operadores de justicia de San Juan de Lurigancho, año 2021. Método: La metodología está relacionada con el tipo correlacional, diseño no experimental y corte transversal. La población constituida por 33 especialistas en derecho penal y la muestra es la totalidad de la población de estudio (muestreo no probabilístico). El instrumento de recolección de datos es el cuestionario de preguntas cerradas y de escala ordinal. En la confiabilidad del instrumento se aplicó el Alfa de Cronbach con un coeficiente de 0.987 en la variable 1 delito de feminicidio y en la variable 2 perspectiva de género con un coeficiente de 0.962. Resultados: El 46% de personas encuestadas señalaron estar totalmente de acuerdo que el delito de feminicidio aumenta cada año y un 33% de personas encuestadas señalaron estar totalmente en desacuerdo que el delito de feminicidio se está controlando con la legislación peruana actual y el 27% de personas encuestadas señalaron que es importante que los operadores de justicia tengan clara la perspectiva de género en casos de feminicidio y violencia familiar, que puedan comprender y entender lo complejo que son aspectos sociales, culturales y políticos entre hombres y mujeres. Conclusiones: La investigación concluye que, existe una correlación inversa alta de -.761, que se logra interpretar que a mayor delito de feminicidio es porque en la actualidad existe menos perspectiva de género por parte de operadores de justicia y se logró un sig. Bilateral calculado de 0.000 que es menor al sig. Bilateral teórico de 0.005, entonces el delito de feminicidio se relaciona significativamente con la perspectiva de género de los operadores de justicia de San Juan de Lurigancho, año 2021.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectProcesos jurídicos y resolución de conflictoses_PE
dc.subjectDelito de feminicidioes_PE
dc.subjectPerspectiva de géneroes_PE
dc.subjectEnfoque de géneroes_PE
dc.titleDelito de feminicidio y la perspectiva de genero de los operadores de justicia de San Juan de Lurigancho año 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestra en derecho penales_PE
thesis.degree.disciplineDerecho Penales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
renati.author.dni42804274
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3368-9102es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline421397es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorEspinoza Herrera Edwardes_PE
renati.jurorAmbrosio Bejarano Hugo Ramiroes_PE
renati.jurorMendoza La Rosa Carlos Alfonsoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess