Factores estresores asociados a la calidad de vida en el personal de Salud del Hospital de Huaycán, 2024

Fecha
2024Autor
Romero Ambas, Paolo Martin
Asesor(es)
Castro Rojas, Miriam CorinaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Establecer la relación de los factores estresores con la calidad de vida del personal de salud del Hospital De Huaycán, 2024. Método: Estudio de tipo básico con enfoque cuantitativo de diseño no experimental, corte transversal y alcance correlacional. La población estuvo conformada por 172 participantes que son el personal de salud del Hospital de Huaycán. La muestra, finalmente, la conformaron 120 participantes. El muestreo fue probabilístico y la técnica fue el muestreo aleatorio simple. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y los instrumentos dos cuestionarios para medir el nivel de estrés que producen los factores estresores y la calidad de vida en el personal de salud. Resultados: Los resultados mostraron que existe una correlación significativa e inversa (r=-0.406; p=0.000) entre los factores estresores y la calidad de vida. También se encontró relación inversa y significativa entre la calidad de vida y los factores estresores en los aspectos personales (-0.336; p=0.003), aspectos físicos del servicio (-0.394; p=0.000) y presión y exigencia organizacional (-0.331; p=0.000). Conclusiones: Existe una relación inversa y significativa entre las variables.
Colecciones
- Medicina (Tesis) [796]