Liderazgo estratégico y su impacto del trabajo en equipo en los docentes de la facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao

Fecha
2023Autor
Aldana Trejo, Florcita Hermoja
Asesor(es)
Antón de los Santos, Marco AntonioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: el propósito de la investigación se centra en, Establecer la relación entre el
liderazgo estratégico y su impacto del trabajo en equipo en los docentes de la Facultad de
Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao. Método: se hizo uso de un diseño
no experimental, descriptivo-correlacional y de tipo básico, dado que, la finalidad es crear
nuevos conocimientos, busca conocer, describir, explicar y establecer las relaciones de las
variables estudiadas. El método científico al que se recurrió fue el hipotético deductivo. La
población está integrada por 55 docentes, considerándose el 100% como muestra censal, para
los cuales, se aplicó el instrumento de evaluación del cuestionario de encuesta a través de un
muestreo no probabilístico. Resultados: se hallaron según el coeficiente de Spearman, donde
las variables revelan una correlación positiva muy alta y significativa al obtener un RHO =
0.996** con una significancia del p-valor = 0.001 (inferior al valor de alfa = 0.05). En
consecuencia, se rechaza H0 y se acepta la hipótesis del investigador, la cual señala que existe
relación significativa entre el liderazgo estratégico y su impacto del trabajo en equipo de los
docentes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del Callao.
Conclusiones: se concluye, que mediante la prueba de Spearman y Regresión ordinal se
puede afirmar que existe evidencia suficiente para determinar que el liderazgo estratégico
impacta en el trabajo en equipo (prueba Pseudo R cuadrado de las pruebas de hipótesis =
35,2% de los docentes de la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Nacional del
Callao).