Gestión ambiental de residuos no municipales en la fabricación de velas en una empresa en el Callao, 2023

Fecha
2024Autor
Castro Arteaga, Karen Melanie
Asesor(es)
Sernaqué Auccahuasi, Fernando AntonioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Analizar la gestión ambiental de residuos no municipales en la fabricación de velas
en el 2023. Método: La investigación es de tipo descriptivo, diseño no experimental y
transversal. La población y muestra fueron los residuos sólidos generados en la organización,
asimismo para evaluar la percepción de los trabajadores sobre la gestión ambiental de residuos
sólidos, se aplicó como instrumento la encuesta a través de un cuestionario. Resultados: Se
identificó las operaciones en la producción de velas cortas y largas, luego se recabó
información de la situación actual del manejo de residuos no municipales en las etapas de
segregación, recolección selectiva, almacenamiento, transporte, acondicionamiento,
valorización, tratamiento y disposición final; se aplicó la caracterización de los residuos sólidos
para conocer su composición y cantidad, y se planteó la propuesta del Plan de Minimización y
Manejo de Residuos Sólidos No Municipales (PMMRS - NM). Del cuestionario que se aplicó
a los colaboradores se obtuvo que 97.1% de los trabajadores no recibió capacitación en manejo
de residuos sólidos, 77.1% de los trabajadores no clasifican los residuos sólidos antes de
colocarlo en los contenedores y 92.1% observa los residuos fuera de los contenedores y el
100% de trabajadores indicó que no se cuenta con tercerización de una Empresa Operadora
(EO-RS) para su tratamiento. Conclusiones: La implementación del PMMRS no municipales,
a través de capacitaciones, sustitución de insumos peligrosos y asignación de presupuesto,
evitará impactos negativos al ambiente, afectación a la salud de los trabajadores y aplicará un
enfoque de economía circular a la organización.