Afectación psicológica en una agraviada en el delito de explotación sexual

Fecha
2023Autor
Vergara Lao, Jean Paul
Asesor(es)
Girón Sánchez, RosarioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La explotación sexual constituye un delito en incremento que atenta contra la dignidad y derechos de las mujeres. Se suscita en la victimización sexual de las víctimas, las cuales son doblegadas a lugar de objeto y cosificadas sexualmente para ganancias del explotador. Ante esta problemática, surge el presente estudio de caso único que tiene como objetivo principal explorar cuáles son los indicadores que ayuden a determinar la afectación psicológica en una agraviada de este delito. Así por medio de una metodología de entrevista psicológica forense, observación de conducta y aplicación de instrumentos psicológicos (proyectivos y psicométricos) en una mujer adulta de 22 años; se logró identificar los indicadores que dan la presencia de afectación psicológica emocional, cognitiva y conductual en la agraviada. Entre los cuales se destacan sentimientos negativos como ansiedad y tensión elevada; alteraciones cognitivas como dificultad para toma de decisiones y percepción de indefensión. Así como mayor desconfianza hacia su entorno, inadecuada conexión social y, aislamiento social y familiar. De esta forma se describe estos indicadores de afectación que serán valorados en el proceso legal; los cuales servirán como medio probatorio pudiendo ser replicables en la práctica de la evaluación psicológica forense.