Programa de reforestación y revegetación para el proyecto defensas ribereñas del río Cañete

Fecha
2023Autor
Soldevilla Haro, Jhenire Hayrin
Asesor(es)
Hinojosa Pedraza, Karina InesMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente informe tuvo como objetivo detallar las actividades que realizó la autora como parte de su experiencia profesional; se presenta en el capítulo I su trayectoria académica y laboral, así como información relevante de la empresa a la cual pertenece y que le ha permitido participar en diversos proyectos, una de tales actividades realizadas se encuentra desarrollada en el capítulo II, en el cual se presenta el programa de revegetación y reforestación para el proyecto de defensas ribereñas del río Cañete, como una solución para la mitigación del posible impacto generado por la construcción de infraestructura de protección (diques), y cuya finalidad es naturalizar la ribera del río, acompañando a la infraestructura de protección, y generando valores complementarios a dichas infraestructuras que garanticen la sostenibilidad ambiental y social. Para la elaboración del programa en mención se realizó un análisis del estado actual del área de estudio, llevando a cabo un reconocimiento de las especies de flora y diversos usos de suelo del lugar, así también, se clasificó la vegetación por tipos y se identificó las características de las especies de flora propuestas; así como, se estableció un esquema de plantación en ribera, las estrategias de riego y mantenimiento post-plantación, teniendo como producto un total de dieciocho franjas para revegetación tipo 3a que abarcan un total de 32,040.75 m2, y cuatro polígonos para revegetación tipo 2, 3, y 4 con un área total de 5,800.76 m2. Finalmente, es importante resaltar que este programa es viable y fue aprobado como parte de la Tercera Modificatoria de IGAPRO del proyecto en mención.