Resistencia al cizallamiento de tres métodos de desproteinización del esmalte en la adhesión de brackets metálicos con cemento resinoso “orthocem”: estudio in-vitro

Fecha
2023Autor
Soto Sánchez, Nathaly Marilúz
Asesor(es)
Mauricio Vilchez, César RaúlMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo principal del estudio fue determinar el efecto de la desproteinización del esmalte con gel de papaína al 10%, hipoclorito de sodio al 5% y el grupo control ácido fosfórico al 37% en la adhesión de brackets metálicos con cemento resinoso “Orthocem” evaluados mediante un sistema de fuerza de cizallamiento en un estudio experimental in vitro, comparativo, transversal y prospectivo. La muestra estuvo conformada por 45 incisivos mandibulares de bovinos extraídos recientemente dividas en los 3 grupos (n=15). La prueba de cizallamiento se realizó con la Máquina de ensayo universal CMT – 5L, las fuerzas aplicadas a los dientes fueron de una velocidad constante de 0.75 mm/min; dándonos los siguientes resultados; Grupo A: desproteinización con gel de papaína al 10% valor de 4,67 Mpa ±1,47, Grupo B: desproteinización con hipoclorito de sodio al 5 % valor de 4,50 Mpa ± 1,67 y Grupo C: control valor de 3,52 Mpa ±1,31. Al comparar las diferencias entre los grupos se utilizó la prueba paramétrica ANOVA de una vía donde se obtuvo una significancia de 0.08 (p>0.05) y para la comparación entre pares se utilizó la prueba T de Student donde obtuvimos hallazgos significativos al comparar el grupo control con el grupo experimental de gel de papaína al 10% (p=0.03).Concluyendo que la desproteinización del esmalte con gel de papaína 10% aumenta la fuerza de adhesión al cizallamiento.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [306]