La educación virtual y la satisfacción de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Tecnología Médica-UNFV, 2022
Fecha
2023Autor
Cárdenas Mendoza, Wilmer William
Asesor(es)
Dávila Diaz, María ElenaMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente trabajo tuvo por objetivo identificar la relación que existe entre la educación virtual y la satisfacción de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Tecnología Médica-UNFV. Se utilizó el método observacional, prospectivo, con un nivel no experimental, de corte transversal, descriptivo y relacional, además se usó la técnica de la encuesta y se aplicó el cuestionario como instrumento. La correlación de ambas variables obtuvo un coeficiente de Rho de Spearman de 0,574 correspondiente a una correlación moderada, en cuanto a los resultados de las dimensiones un 42,6% de los participantes estuvo de acuerdo con los recursos de aprendizaje, el 40,7% se mostró indiferente ante el acompañamiento virtual, el 27,8% también fue indiferente en la colaboración virtual, otro 30,6% estuvo de acuerdo a la formación de competencias, el 71,3% estuvo de acuerdo con la calidad de la institución, un 43,5% estuvo de acuerdo en las expectativas del estudiante y un 48,1% estuvo de acuerdo con la docencia. La correlación entre los recursos de aprendizaje virtual y la satisfacción de los estudiantes muestran un coeficiente de 0,767, la correlación entre el acompañamiento virtual y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0,646, la correlación entre la colaboración virtual y la satisfacción estudiantil muestra una correlación 0,190, la correlación entre la formación de competencias y la satisfacción estudiantil muestra un coeficiente de 0,83. Se concluye que existe una relación positiva entre la educación virtual y de satisfacción de los estudiantes, siendo esta de nivel moderada.