Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCoveñas Lalupu, Josées_PE
dc.contributor.authorSarmiento Escobar, Luis Albertoes_PE
dc.date.accessioned2023-10-29T23:28:42Z
dc.date.available2023-10-29T23:28:42Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.13084/7504
dc.description.abstractLa contaminación es un grave problema para los sistemas sociales y ecosistemas. En nuestra sociedad, así como en el uso del territorio, los servicios ambientales o los recursos naturales, el gran problema no es sólo el efecto de contaminación, sino la multiplicidad de causas antrópicas, que son la motivación principal del presente trabajo de tesis. A nivel nacional se observa que la población presenta escasa cultura ambiental evidenciadas en comportamientos de poco cuidado del ambiente; por ejemplo, en el manejo adecuado de los residuos sólidos a nivel domiciliario, reflejado en el arrojo de residuos aprovechables, no aprovechables, orgánico y peligrosos en áreas públicas o espacios naturales. El objetivo general de la presente investigación fue determinar en qué medida la educación ambiental influye en la cultura ambiental de los ciudadanos mayores de 24 años de la Región Ucayali. Para conocer la confiabilidad propia de la encuesta aplicada se utilizó el alfa de Cronbach arrojando un resultado de 0,765, siendo viable su aplicación. La metodología correspondió a un diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional y se usó la encuesta como herramienta de recolección de datos con una muestra de 217 personas. Fueron dos encuestas las aplicadas, utilizando la escala de Likert con cinco alternativas. Los resultados indican que existen relación significativa entre educación ambiental y cultura ambiental con un coeficiente de correlación de Spearman de 0,356 y significancia menor a 0,05, lo que indicaría que la educación ambiental influye en forma positiva incrementando la cultura ambiental de los ciudadanos.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectConstrucción sostenible y sostenibilidad ambiental del territorioes_PE
dc.titleEducación ambiental para generar la cultura ambiental de los ciudadanos de la región Ucayalies_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Gestión Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineGestión Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorAlva Velásquez, Migueles_PE
renati.jurorZamora Talaverano, Noé Sabinoes_PE
renati.jurorEsenarro Vargas, Dorises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess