La auditoría integral y su impacto en la reducción de los niveles de evasión y elusión tributaria en los mall de Lima Metropolitana
Fecha
2023Autor
Carrillo Henostroza, Franz Oliver
Asesor(es)
Rengifo Lozano, Raul AlbertoMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La nueva modalidad de comercio denominada mall o plaza, afecta directamente a los comerciantes de menor rango en los mercados distritales ya existentes. La compra de bienes y servicios se ha convertido en una de las principales experiencias de la vida de las personas. Existe crisis del espacio público y privatización de la vida. Por ejemplo, antes la gente usaba el mercado y ahora la gente prefiere ir al Mall. Trayendo consigo la posición filosófica y social del individualismo y consumo. A la crisis mencionada, se suma la aparición de ambulantes informales que se ubican en la vía pública, impidiendo el pase de transeúntes y ocupando las áreas destinadas a jardines. A pesar de que se han implementado nuevas vías, estas no son suficientes para abastecer al usuario vehicular y peatonal de esta zona; lo cual, frecuentemente ocasiona tráfico y accidentes, producto de la aglomeración del hacinamiento vehicular. La planificación urbana es por definición una función de gobierno local, aunque sujeta a políticas, programas y determinaciones del gobierno central, sólo puede realizarse en el lugar mismo donde se generan los problemas y conviven los grupos y sectores de una comunidad; sin embargo, muy poco se puede hacer sin el apoyo, los recursos y el beneplácito del gobierno central cuya centralización del poder político y económico es excesiva. Por ello, hace falta actualizar y reforzar los programas locales de descentralización y desarrollo municipal, que en administraciones municipales pasadas tuvieron alta prioridad.