Herramientas del manual de seguridad vial, para realizar las inspecciones, en el sistema nacional de carreteras del Perú - SINAC
Resumen
La presente investigación tiene por Objetivo aplicar las herramientas del Manual de Seguridad
Vial, en la elaboración de Estudios de Inspección de Seguridad Vial, para reducir el número de
accidentes de tránsito en el Sistema Nacional de Carreteras (SINAC) del Perú, Método: Es de tipo
aplicada por que formula recomendaciones a problemas reales, el tipo del estudio está enmarcado
en descriptivo, correlacional y explicativo, de nivel descriptivo, con un diseño no experimental,
transversal, prospectivo y el estudio de cohorte (causa-efecto). Resultado: Los tramos de estudio
tienen un total 202.00 km, donde entre los años 2015 y 2018 se han producido 563 accidentes,
resultando 181 personas fallecidas y 1,390 personas heridas. Las causas de estos accidentes se
produjeron en un 61 % por choques, 24% despistes y 15% atropellos. Del análisis de la data de
accidentes se muestra que en un 93 % interviene el factor humano, en 23 % el factor infraestructura
y el 2% el factor vehículo. El IMDA promedio es de 53% vehículos pesados y 48% vehículos
ligeros, cuyas velocidades oscilan entre 60 km/h y 90km/h. Conclusiones: Entre los principales
problemas identificados en relación con la infraestructura se tiene discontinuidad e insuficientes
sistemas de contención vehicular, accesos y salidas sin canalización, escasa longitud para cambios
de velocidad, curvas con radios escasas, sobreanchos insuficientes, visibilidad deficiente,
percepción deficiente de los dispositivos de control de tránsito, etc. Para lo cual el costo de
inversión en Tramos Potenciales Peligrosos (TPPs) asciende a S/.15,538,665.45 soles y en Tramos
de Concentración de Accidentes (TCAs) asciende a S/. 41, 585,131.42 soles.