Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorJurado Falconi, Eulaliaes_PE
dc.contributor.authorApaza Obregón, Ernesto Elmeres_PE
dc.date.accessioned2023-01-23T15:17:40Z
dc.date.available2023-01-23T15:17:40Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/6434
dc.description.abstractEl objetivo fue analizar el impacto de la implementación de la norma ISO 45001 en la calidad de vida profesional, en una empresa del sector minero, años 2018 al 2022, es un estudio empírico que utilizó las encuestas para estimar el impacto causal de la implementación de la ISO 45001 sobre la calidad de vida profesional de los trabajadores. La dimensión espacial fue el distrito de San Juan de Lurigancho, provincia y departamento de Lima, en la empresa WRT SAC, con una población y la muestra de 20 personas. Se utilizó la teoría de Burnout de Maslach y el cuestionario de calidad de vida profesional CVP-35 para las evaluaciones. Se encontró que la carga laboral, motivación y apoyo directo gerencial tiene una relación directa entre calidad de vida profesional en la implementación de la ISO 45001; así también, que la implementación, del ISO 45001, mejora el desempeño laboral del trabajador en su actividad, de modo que sea eficaz y eficiente cuando asume acciones preventivas o correctivas en mejora del desempeño de seguridad y salud en el trabajo. Se recomienda que la gerencia de la empresa, deberá promover la autonomía laboral de los trabajadores para el cumplimiento de sus actividades asignadas y efectuar el reconocimiento de manera constante de sus logros a fin de elevar los niveles de satisfacción, desempeño laboral, protección de seguridad y salud ocupacional, con ello se eleva la percepción de una mejor calidad de vida profesional.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectSeguridad y salud en el trabajoes_PE
dc.subjectISO 45001es_PE
dc.subjectCalidad de vida profesionales_PE
dc.titleImpacto de la norma ISO 45001 en la calidad de vida profesional: sector minero 2018 - 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Seguridad industrial y protección ambientales_PE
thesis.degree.disciplineSeguridad industrial y protección ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni10543227
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-6418-0405es_PE
renati.advisor.dni06875479
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline022257es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorFlores Vidal, Higinio Exequieles_PE
renati.jurorBazán Briceño, José Luises_PE
renati.jurorCcasani Allende, Juliánes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess