Mostrar el registro sencillo del ítem
Las NIIF en la información financiera, elemento de juicio para el acceso al crédito de las pequeñas empresas, para su sostenibilidad, crecimiento y desarrollo
dc.contributor.advisor | Sáenz Arenas, Esther Rosa | es_PE |
dc.contributor.author | Mañuico Mendoza, Octavio Raúl | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-12-16T17:01:14Z | |
dc.date.available | 2022-12-16T17:01:14Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.citation | Mañuico, O. (2021). Las NIIF en la información financiera, elemento de juicio para el acceso al crédito de las pequeñas empresas, para su sostenibilidad, crecimiento y desarrollo. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Federico Villarreal]. Repositorio Institucional UNFV. https://repositorio.unfv.edu.pe/handle/20.500.13084/6322 | es_PE |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/6322 | |
dc.description.abstract | Las Pequeñas Empresas se encuentran, con las Micro en más del 80% en la informalidad de un total de 6’800 (DATOS INEI 2017). Sin embargo, están considerados como un factor importante en el PBI y en la PEA. Informalidad que no puede pasar inadvertida. Al respecto, pareciera que la informalidad tiene la suficiente fuerza para no ser fiscalizados. Es así que, la Resolución No. 045-2010-EF/94-(30-11-2010), con la finalidad de que las PYMES, que incluye a las Pequeñas Empresas, adapten su información contable de acuerdo a las Normas NIIF, no fue posible, por la apelación presentada por 5,000 ciudadanos a través del Expediente No. 0009-2014-PIi/TC, entonces se trata de interpretar los factores mencionados (variables relacionadas), con la finalidad de encontrar las propuestas, por lo menos preliminares, y crear conciencia que el desarrollo de las Pequeñas Empresas, solo depende de los factores que involucren su formalidad. Creemos que la formalidad de las Pequeña Empresa y sus gestores, al final redundara en beneficios, entre otras porque tendrán información económica financiera adecuada a todos los mecanismos legales, como contables y tributarias y que permitirá la sostenibilidad, crecimiento y desarrollo de sus empresas. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Internacionalización de MYPES y PYMES | es_PE |
dc.subject | Normas NIIF | es_PE |
dc.subject | Pequeñas empresas | es_PE |
dc.subject | Sostenibilidad | es_PE |
dc.subject | Crecimiento empresarial | es_PE |
dc.title | Las NIIF en la información financiera, elemento de juicio para el acceso al crédito de las pequeñas empresas, para su sostenibilidad, crecimiento y desarrollo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.discipline | Contabilidad | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.author.dni | 09254236 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0340-2198 | es_PE |
renati.advisor.dni | 08150222 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 411058 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Barrueto Pérez, María Teresa | es_PE |
renati.juror | Novoa Uribe, Carlos Alberto | es_PE |
renati.juror | Vargas Rubio, Carlos Eleuterio | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |