Correlación entre el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético sagital en tomografías cone beam
Resumen
El propósito fue correlacionar el volumen de las vías aéreas superiores con el patrón esquelético
sagital en tomografía cone beam. La investigación fue no experimental, correlacional, transversal
y retrospectiva. 148 tomografías cone beam integraron la muestra, de pacientes de 15 a 40 años de
edad. Para la calibración se escogieron 20 tomografías cone beam resultando una alta confiablidad
con un coeficiente de concordancia intraclase de 0.98. Para identificar el patrón esquelético sagital
se utilizó el análisis de Proyección USP y para hallar el volumen de la vía respiratoria (nasofaringe,
orofaringe, hipofaringe y total) se utilizó el software 3d Slicer versión 4.11.0. Los resultados
mostraron que el promedio más alto fue la orofaringe (9045.47 mm3
), seguido de nasofaringe
(5338.55 mm3
), e hipofaringe (5266.14 mm3
); también presentaron mayor volumen en hombres,
pero sin diferencias significativas (p>0.05). Asimismo, el volumen en relación al grupo etario de
15-20 años, 21-30 años y 31-40 años, no presentó diferencias significativas (p>0.05). Además, se
encontró alta correlación negativa (r>0.8) entre el volumen de la nasofaringe, orofaringe,
hipofaringe y total con el patrón esquelético sagital, esta correlación fue estadísticamente
significativa (p>0.05). Finalmente, se llegó a la conclusión que el volumen de las vías aéreas
superiores va disminuyendo respectivamente en la clase III, clase I y clase II, presentando mayor
volumen en sujetos de clase III y menor volumen en sujetos de clase II; además, no presenta
diferencias significativas respecto al sexo y grupo etario.