Regulación emocional y depresión en adolescentes de una institución educativa estatal de Ate Vitarte, Lima, 2021
Fecha
2022Autor
Del Carpio Hernández, Ribert Paul
Asesor(es)
Mendoza Huamán, Vicente EugenioMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: El objetivo principal de la investigación fue determinar la relación entre la regulación emocional y la depresión en adolescentes de una Institución Educativa estatal de Ate Vitarte, Lima, 2021. Método: La investigación tuvo un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y un nivel correlacional. La muestra estuvo conformada por 70 adolescentes de entre 15 y 17 años elegidos por muestreo no probabilístico por conveniencia. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Dificultades en Regulación Emocional (DERS) de Gratz y Roemer, y el Inventario de Depresión de Beck II (BDI-II). Resultados: Los resultados indicaron que existe una relación significativa e inversa entre la regulación emocional y la depresión en la población estudiada (Rho de Spearman = -0,794; p valor= 0,000). En cuanto a los objetivos específicos de la investigación, se determinó una relación muy significativa (p=0,000) entre cada dimensión de la regulación emocional y la depresión: Conciencia (-0,616), Rechazo (-0,654), Estrategias (-0,750), y Metas (-0,625). Conclusión: La regulación emocional y cada una de sus dimensiones tienen una relación con la depresión en adolescentes de la población estudiada.