Ecosistema de lomas relicto de pampa de Amancaes. Distrito de Independencia-Lima Metropolitana
Resumen
Objetivo: Determinar los elementos ambientales mediante la caracterización e inventario de los componentes abióticos, bióticos y antrópicos que permitió contribuir al reconocimiento de la existencia del ecosistema de lomas relicto de pampa de Amancaes; Método: El tipo de investigación es no experimental-descriptivo. La muestra fue la loma relicta de Independencia que contiene el macizo Amancaes y la población se consideró a todos los ecosistemas de lomas costeras; la metodología empleada fue la observación, lista de chequeo. Resultados: La caracterización nos permitió reconocer comunidades vegetales de loma variadas en un superficie de 802 283.92 m2, delimitada y levantada en primera aproximación por el método de planimetría mediante el GPS, igualmente para la flora se inventariaron 20 especies vegetales de loma, pertenecientes a 14 familias, 5 especies a la familia de Asteraceae, 2 especies a Boraginaceae, 2 especies a Solanáceae y 11 pertenecientes a distintas familias taxonómicas; para la avifauna se identificaron 6 especies: aguilucho pecho negro, gorrión americano, lechuza terrestre, tortolita peruana, turtupilin y golondrina azul, se complementó con avistamientos de insectos de la familia de artrópodos como los Neopteros-insectos, Ortópteros-grillos y Holometábolos-mariposas. Conclusiones: El macizo Amancaes contiene formaciones litomórficas productos del intemperismo que fueron inventariados; así la bella durmiente, los delfines, simio dormido, las calaveras o fantasmas, la cueva, la tortuga y cabeza de toro que agregan valor paisajista, se complementó esta caracterización con una encuesta a 100 personas que la población aledaña respondió, manifestando su compromiso de preservar este ecosistema de lomas con brigadas comunales para su cuidado.