Mostrar el registro sencillo del ítem
Estudios médicos legales y la violencia familiar: un análisis en el distrito de San Martin de Porres-2019
dc.contributor.advisor | Jiménez Herrera, Juan Carlos | es_PE |
dc.contributor.author | Sarmiento Sobrino, Julia Griselda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-07-11T21:37:52Z | |
dc.date.available | 2022-07-11T21:37:52Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5930 | |
dc.description.abstract | El objetivo fue determinar la relación que existe entre los estudios médicos legales y la violencia familiar en el distrito de San Martín de Porres- 2019. Método: Se trabajó con el enfoque cuantitativo, la investigación fue de tipo sustantiva y diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo constituida por 120 entre médicos y psicólogos del Distrito de San Martín de Porres. Resultados de las pericias médico legales practicadas a las víctimas de violencia doméstica, para su posterior aprovechamiento en nuevos estudios de corte transversales y longitudinal que permitan un mejor tratamiento de este fenómeno social. Conclusiones: De acuerdo a los resultados efectivamente que los estudios médicos legales se relacionan con la violencia familiar en el distrito de San Martín de Porres- 2019. (r= ,982), significa que la Medicina Legal, aporta sus conocimientos clínicos y biológicos en la evaluación y valoración del daño corporal, psíquico y/o sexual producido a la víctima de violencia familiar. Siendo su aporte especialmente valioso teniendo en cuenta que este grave fenómeno de salud pública, debido al ámbito privado en que se desarrolla, de otra forma permanecería oculto e improbado. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Medicina Legal | es_PE |
dc.subject | Violencia Familiar | es_PE |
dc.subject | Salud Pública | es_PE |
dc.subject | Prevención | es_PE |
dc.subject | Sistematización | es_PE |
dc.title | Estudios médicos legales y la violencia familiar: un análisis en el distrito de San Martin de Porres-2019 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestra en Medicina Legal y Ciencias Forenses | es_PE |
thesis.degree.discipline | Medicina Legal y Ciencias Forenses | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.01 | es_PE |
renati.author.dni | 22184656 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0001-9996-2047 | es_PE |
renati.advisor.dni | 619682900 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 912847 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Gonzales Loli, Martha Rocío | es_PE |
renati.juror | Aliaga Pacora, Alicia Agromelis | es_PE |
renati.juror | Paulett Hauyon, David Saúl | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |