Mostrar el registro sencillo del ítem
El respeto de los derechos fundamentales del trabajador frente a los contratos sujetos a modalida en el Perú. Lima-2018
dc.contributor.advisor | Carrasco Salazar, Charlie | es_PE |
dc.contributor.author | Mancilla Siancas, Víctor Oswaldo | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-05-21T14:27:45Z | |
dc.date.available | 2022-05-21T14:27:45Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5770 | |
dc.description.abstract | Objetivo: Determinar en qué medida los derechos fundamentales del trabajador es afectado por los contratos sujetos a modalidad en el Perú, Lima – 2018. Método: Fue de tipo básico, nivel o alcance explicativo, diseño no experimental, transeccional, causal; la población estuvo conformado por 1200 trabajadores del Instituto Nacional Penitenciario de Lima, la muestra conforme al muestreo probabilístico aleatorio estratificado fue de 66 casos, se aplicó la técnica de la encuesta y el análisis de contenido, los instrumentos fueron el cuestionario de encuestas y las fichas bibliográficas validados por el juicio de expertos y la confiabilidad mediante el estadístico alfa de crombach. Resultados: Del total de encuetados se encontró que el 97% de profesionales establecieron que los derechos fundamentales del trabajador están siendo afectados por los contratos sujetos a modalidad. Que el 94% de los encuestados coincidieron en que se debe respetar los derechos fundamentales del trabajador para lo cual es preciso derogar el artículo 53° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728. Que el que el 97% de los encuestados establecen que la derogación del artículo 53° del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo N° 728 es el camino más idóneo para encaminarse al respeto de los derechos fundamentales del trabajador. Conclusiones: Los derechos fundamentales del trabajador están siendo afectados de manera directa por los llamados contratos sujetos a modalidad. La primacía de la realidad y el principio de causalidad hasta la actualidad ha sido afectada por los empleadores bajo la utilización de los contratos sujetos a modalidad. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Gobernabilidad, derechos humanos e inclusión social | es_PE |
dc.subject | Derechos fundamentales | es_PE |
dc.subject | Derogación de los contratos | es_PE |
dc.title | El respeto de los derechos fundamentales del trabajador frente a los contratos sujetos a modalida en el Perú. Lima-2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en derecho | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
renati.author.dni | 10029911 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/ 0000-0002-5255-1088 | es_PE |
renati.advisor.dni | 40799023 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 421018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Asmat Vega, Nicanor Segismundo | es_PE |
renati.juror | Jáuregui Montero, José Antonio | es_PE |
renati.juror | Farías Vigil, José | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Doctorado en Derecho [200]