Incidencia de las capacitaciones incluidas a proyectos de saneamiento para la mejora de habitos saludables en zonas urbanas
Resumen
Título de la investigación: “Incidencia de las capacitaciones incluidas a proyectos de saneamiento
para la mejora de hábitos saludables en zonas urbanas”. Objetivo: Determinar de qué manera las
capacitaciones incluidas a los proyectos de saneamiento mejoraran los hábitos saludables en las
poblaciones urbanas. Metodología: se empleó el método científico de tipo de investigación fue
básica, llamada también pura o fundamental, el diseño fue no experimental transeccional. Será no
experimental porque no se manipulará las variables, solo se pretenden observar los fenómenos.
Hipótesis: Las capacitaciones incluidas a la ejecución de proyectos de saneamiento han mejorado
los hábitos saludables en la población Urbana. Muestra poblacional estuvo constituido por 128
unidades de observación que fueron los lotes beneficiarios del distrito de Carabayllo. Los
instrumentos utilizadas en la presente investigación fueron los cuestionarios, las fichas
bibliográficas y las guías de análisis documental, con preguntas para medir la variable
independiente y otro para medir la variable dependiente, luego se aplica el instrumento de
recolección de datos, se procesa estadísticamente la información haciendo uso del paquete
estadístico SPSS25.0, para el análisis e interpretación de datos se tiene en cuenta tablas y figuras
estadísticas donde da un resultado de correlación de Spearman que devuelve un valor de 0.405 en
la hipótesis general, representando una buena asociación y finalmente llega a la Conclusión
General: Existe una relación entre capacitaciones en proyectos de saneamiento y la mejora de los
hábitos saludables en la población Urbana.