Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre la resistencia antimicrobiana y la formacion de biofilm en Staphylococcus aureus de pacientes hospitalizados, Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016 - 2018
dc.contributor.advisor | Soto Linares, Carlos | es_PE |
dc.contributor.author | Champi Merino, Roky Govanni | es_PE |
dc.date.accessioned | 2022-04-06T16:03:14Z | |
dc.date.available | 2022-04-06T16:03:14Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/5634 | |
dc.description.abstract | El propósito del presente trabajo fue establecer la relación que existe entre la resistencia antimicrobiana y la formación de biofilm en Staphylococcus aureus de pacientes hospitalizados. Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016 – 2018. Se realizó un estudio cuantitativo, observacional, de diseño no experimental, correlacional y de corte transversal. La muestra constituida por 325 aislamientos de S. aureus de pacientes hospitalizados, para determinar la resistencia a los antimicrobianos se utilizó el método de disco difusión y para demostrar la capacidad de formación de biofilm el método en Placa de cultivo de tejido (PCT). Se obtuvo datos sobre las características demográficas del registro de cultivos del servicio de microbiología durante el estudio. A partir de 325 cepas de Staphylococcus aureus aisladas de muestras de pacientes hospitalizados, se detectó biofilm en 94.8% (308), siendo formadores de biofilm; débil 20%, moderado 43.1% y fuerte 31.7%. La resistencia antimicrobiana presenta mayor resistencia en macrólidos (73.8%), aminoglicósidos (67.1%), lincosamidas (65.2%), y quinolonas (60%), mientras tetraciclinas (4.9%) y sulfonamidas (28.6%) menor resistencia. La relación de variables fue determinada mediante el estadístico Rho de Spearman. Se determinó una correlación baja negativa estadísticamente significativa (p< 0.05 la formación de biofilm y la resistencia antimicrobiana. Se concluye que la resistencia antimicrobiana se relaciona con la formación de biofilm en Staphylococcus aureus de pacientes hospitalizados. Asimismo, se encontró una correlación baja entre la formación de biofilm y resistencia a las sulfonamidas y lincosamidas | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Biofilm | es_PE |
dc.subject | Resistencia antimicrobiana | es_PE |
dc.subject | Staphylococcus aureus | es_PE |
dc.subject | Hospitalizado | es_PE |
dc.title | Relación entre la resistencia antimicrobiana y la formacion de biofilm en Staphylococcus aureus de pacientes hospitalizados, Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2016 - 2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Salud Publica con mención en Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.discipline | Salud Publica con mención en Epidemiología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09 | es_PE |
renati.author.dni | 09913796 | |
renati.advisor.orcid | 0000-0002-0391-2537 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06810630 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |