Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorUribe Hernández, Yrene Ceciliaes_PE
dc.contributor.authorAngeles Sevilla, Gloria Maritzaes_PE
dc.date.accessioned2021-09-15T19:59:37Z
dc.date.available2021-09-15T19:59:37Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5135
dc.description.abstractLa auditoría interna propende que las organizaciones apliquen de manera adecuada los controles internos, a tal efecto evalúa y asesora a las instituciones con el fin de que gestionen de forma eficiente sus recursos, preservándolos patrimonialmente y velando entre otros conceptos porque cumplan con las obligaciones para con el estado para la continuidad de sus operaciones, gestionando de esta forma los riesgos empresariales. Por otro lado, el estado busca los mecanismos para transparentar las fuentes de los flujos patrimoniales de las empresas a fin de evitar la evasión y el lavado de activos, regulándolos mediante la obligatoriedad de brindar información direccionada a tal efecto. Dada la frecuencia de las formaciones de sociedades, en el marco de las vinculaciones empresariales este es un tema que requiere el conocimiento de quiénes son los beneficiarios finales en la cadena de vinculaciones empresariales, por ende, en nuestro país se ha regulado la obligatoriedad para las personas jurídicas domiciliadas de identificar los beneficios finales e informarla ante la SUNAT. La recopilación del marco teórico parte de los aportes brindados por los especialistas de las dos variables determinadas: auditoría interna y procedimiento de debida diligencia, clarifica los conceptos y tema en referencia, habiendo sido más abundante las fuentes referenciales de la primera variable, pero, aunque menor en el caso de la segunda variable, contundentes respecto al tema, las mismas que validan la investigación mediante las citas bibliográficas mencionadas. Asimismo, la técnica e instrumentos .es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectAuditoría internaes_PE
dc.subjectAuditor internoes_PE
dc.subjectProcedimiento de debida diligenciaes_PE
dc.subjectBeneficiario finales_PE
dc.titleLa auditoría interna y el procedimiento de debida diligencia con los beneficiarios finales empresas de servicios de Lima 2018-2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Auditoría contable y financieraes_PE
thesis.degree.disciplineAuditoría contable y financieraes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
renati.author.dni09296552
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/ 0000-0001-5893-9262es_PE
renati.advisor.dni21413122
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline411047es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_PE
renati.jurorPozo Guerrero, Gustavoes_PE
renati.jurorZavala Sheen, Elmo Ramónes_PE
renati.jurorFlores Sotelo, William Sebastianes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess