Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorAndrade Girón, Daniel Cristobales_PE
dc.contributor.authorSandivar Rosas, Juanaes_PE
dc.date.accessioned2021-08-24T16:40:51Z
dc.date.available2021-08-24T16:40:51Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/5017
dc.description.abstractEn la presente investigación se ha respondido a la siguiente interrogante: ¿De qué manera la Metodología para el Diseño Curricular por Competencias, Basado en el Enfoque por Procesos, ¿permitirá lograr el cumplimiento de los estándares de acreditación curricular en las carreras profesionales de las Universidades Nacionales del departamento de Lima? El propósito de la investigación consiste en la elaboración de una metodología de diseño curricular por competencias basada en procesos, que permita cumplir con los estándares necesarios para la acreditación del currículo, en las diferentes carreras profesionales de las Universidades Nacionales del departamento de Lima. Para alcanzar los objetivos propuestos, el diseño metodológico está basado en los enfoques cualitativo y cuantitativo, en un nivel exploratorio. En primer lugar, se generó una idea del problema, levantándose la información pertinente y realizando un análisis documental, que permitió el planteamiento del problema y los objetivos. Seguidamente se fundamentó el marco referencial a través de la hermenéutica. Para probar el desarrollo sistémico de la ciencia, se aplicó el método de la triangulación a través de investigaciones cualitativas y cuantitativas. Este procedimiento metodológico sigue una dinámica no lineal, es decir una dinámica recursiva en espiral, a fin de replantear el problema, los objetivos y el diseño, hasta obtener el resultado final. La hipótesis fundamental a ser probada fue: Mediante la aplicación de una Metodología para el Diseño Curricular por Competencias, Basado en el Enfoque por Procesos, se permitirá lograr el cumplimiento de estándares de currículo, para la acreditación de las carreras profesionales de las Universidades Nacionales del departamento de Lima, siendo corroborado por un equipo de expertos. Como resultado de la investigación se ha probado la hipótesis general, así como los específicos, obteniendo una respuesta bastante favorable por parte de los expertos.es_PE
dc.description.uriTesises_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectCalidades_PE
dc.subjectCompetenciaes_PE
dc.subjectGestión de conocimientoes_PE
dc.subjectCurrículoes_PE
dc.titleMetodología para el diseño curricular por competencias, basado en el enfoque por procesos caso: universidades nacionales del departamento de Limaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctora en Ingenieríaes_PE
thesis.degree.disciplineIngenieríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_PE
renati.author.dni08667298es_PE
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9746-3583es_PE
renati.advisor.dni15613150es_PE
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline732028es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorManrique Suárez, Luis Humbertoes_PE
renati.jurorDíaz Horna, Ítalo Andréses_PE
renati.jurorCabrera Carranza, Carlos Franciscoes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess