Mostrar el registro sencillo del ítem
Relaciones intrafamiliares y sentido del humor en estudiantes de una Institución Educativa de Lima
dc.contributor.advisor | Inga Aranda, Julio | es_PE |
dc.contributor.author | Osorio Llaja, Erick Frank | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-08-16T19:41:11Z | |
dc.date.available | 2021-08-16T19:41:11Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4985 | |
dc.description.abstract | Esta investigación es tipo correlacional de diseño no experimental transversal, su objetivo es identificar la correlación entre relaciones intrafamiliares y los estilos de sentido del humor en escolares del distrito de Ventanilla. Se utilizó la escala de relaciones familiares de Osorio (2019) versión adaptada y el cuestionario de estilos de sentido del humor de Carrillo (2017) versión adaptada. Se realizó validez de constructo y estimación de fiabilidad de los instrumentos, se baremó por cortes con eneatipos. La muestra fue de 227 estudiantes entre 4to y 5to de secundaria desde 12 a 18 años, siendo 118 varones y 109 mujeres. Se halló correlación positiva y baja entre relaciones intrafamiliares con humor afiliativo y automejoramiento; correlación inversa y muy baja con humor autodescalificador; sin embargo, no se establece correlación con humor agresivo. Aproximadamente 8 de cada 10 escolares presentaron niveles entre medio y alto para las variables de estudio, excepto por un 72.2% en nivel bajo para el humor donde nos autodescalificamos. Según dimensiones, en la primera variable solo “unión y apoyo” y “expresión” lograron correlacionarse con los estilos positivos del sentido del humor. Según características demográficas, varones y familias biparentales evidenciaron mejor relación intrafamiliar; respecto a la segunda variable, los varones presentaron mayor tendencia al humor donde son descalificados por sí mismos; no se presentan diferencias significativas en los demás estilos. Se concluye que existe correlación entre relación intrafamiliar y estilos de sentido del humor, excepto para estilo agresivo, cuyo desarrollo estaría asociado con otros factores contextuales independientes al sistema familiar. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_PE |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Relaciones Intrafamiliares | es_PE |
dc.subject | Sentido del humor | es_PE |
dc.subject | Estilos de humor | es_PE |
dc.subject | Humor | es_PE |
dc.subject | Estudiantes | es_PE |
dc.subject | Escolares | es_PE |
dc.subject | Ventanilla | es_PE |
dc.subject | Lima | es_PE |
dc.title | Relaciones intrafamiliares y sentido del humor en estudiantes de una Institución Educativa de Lima | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Psicología clínica y de la salud | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología clínica y de la salud | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
renati.author.dni | 70438123 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9823-200X | es_PE |
renati.advisor.dni | 08490608 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 313247 | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Diaz Dumont, Jorge | es_PE |
renati.juror | Mendoza Murillo, Paul Orestes | es_PE |
renati.juror | Cruz Gonzales, Gloria Esperanza | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |