Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorMartinez Alban, Alejandro Pascuales_PE
dc.contributor.authorTupac Yupanqui Esquivel, Miguel Angeles_PE
dc.date.accessioned2021-06-30T22:39:04Z
dc.date.available2021-06-30T22:39:04Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13084/4870
dc.description.abstractEl paradigma del desarrollo sostenible constituye hoy una alternativa consistente y esperanzadora a las crisis actuales, en que se promulga una reorientación de los modelos económicos y tecnológicos inspirados en reorientaciones culturales y axiológicas que se sobrepongan a planteamientos exclusivamente antropocéntricos; servirá como referencia a la universidad en generar conocimiento sobre la relación entre la formación ambiental y la responsabilidad universitaria, buscando la formación de estudiantes comprometidos en cuidar y proteger el medio ambiente. Consiste en la demostración que la universidad tiene, por supuesto, un impacto directo sobre la formación de los jóvenes y profesionales, su manera de entender e interpretar el mundo, comportarse en él y valorar ciertas cosas en su vida. Influye así mismo sobre la deontología profesional, orienta (de modo consciente o no) de la definición de la ética profesional de cada disciplina y su rol social. La presente investigación desarrollada es de tipo teórico básico de nivel descriptivo correlacional – causal, con enfoque cuantitativo y método hipotéticamente deductivo. Las investigaciones de tipo teórico - básico están orientadas a proporcionar los fundamentos teóricos y conceptuales al problema planteado sobre la Responsabilidad Universitaria Ambiental y la Ecoeficiencia en la Prospectiva de la Universidad Santo Domingo de Guzmán, Jicamarca Huarochirí.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceUniversidad Nacional Federico Villarreales_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UNFVes_PE
dc.subjectResponsabilidad Universitariaes_PE
dc.subjectResponsabilidad ambientales_PE
dc.subjectPlan de estudioses_PE
dc.subjectEcoeficienciaes_PE
dc.subjectCalidad de vidaes_PE
dc.subjectProspecciónes_PE
dc.titleResponsabilidad universitaria ambiental y ecoeficiencia en la prospectiva de la Universidad Santo Domingo de Guzmán, Jicamarca-Huarochirí 2019es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Ingeniería Ambientales_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Ambientales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgradoes_PE
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00es_PE
renati.author.dni09665471
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7884-8042es_PE
renati.advisor.dni07855895
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.discipline521158es_PE
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctores_PE
renati.jurorJave Nakayo, Jorge Leonardoes_PE
renati.jurorRamos Vera, Juana Rosaes_PE
renati.jurorEsenarro Vargas, Dorises_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_PE
dc.publisher.countryPEes_PE


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess