Satisfacción familiar y resilencia en alumnos de 3ero, 4to y 5to de secundaria de un colegio nacional en comas
Fecha
2020Autor
Orihuela Alvarado, Juan Carlos
Asesor(es)
Mayorga Falcón, Elizabeth LuzMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación determino la relación entre satisfacción familiar y resiliencia en estudiantes de secundaria del distrito de Comas. La investigación fue de tipo cuantitativo, descriptivo-correlacional. La muestra fue de 304 estudiantes del 3ero, 4to y 5to de secundaria, de 13 a 16 años edad. Se aplicó la Escala de Satisfacción Familiar (FSS) adaptada por Villarreal en el 2017 y la Escala de Resiliencia en Adolescentes (ERA) de Prado y Del Águila. Se halló relación estadísticamente significativa entre satisfacción familiar y resiliencia (Rho= .286, p<0.05). Así mismo en cuanto a satisfacción familiar se encontró que el 21.4% se ubica en un nivel bajo, seguido del 31.9% que se encuentra en un nivel medio, mientras que el 46.7% presenta un nivel alto. En función a la variable resiliencia el 24.3% se ubica en un nivel bajo dificultad, seguido del 48.0% que se encuentra en un nivel medio moderado, mientras que el 27.6% presenta un nivel alto óptimo, ambas variables no presentaron diferencias significativas en función de sexo y grado de estudio. Se concluye que a mayor satisfacción familiar mayor resiliencia.
Colecciones
- Psicología (Tesis) [415]