Desventaja vocal y calidad de vida en voz en profesores de primaria de la I.E. María Parado de Bellido
Fecha
2020Autor
Norabuena Araujo, Katerine Melisa
Asesor(es)
Parra Reyes, Belkis DavidMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo: Determinar la relación entre la desventaja vocal y calidad de vida en voz en profesores de primaria de la I.E. María Parado de Bellido en el periodo de Marzo a Junio de 2018.
Método: Estudio de tipo observacional, prospectivo de corte transversal y diseño no experimental.; cuya muestra estuvo constituida por 38 profesores varones y mujeres con edades comprometidas entre 20 y 66 años que laboran en la I.E. María Parado de Bellido. Los instrumentos utilizados fueron: Índice de Desventaja vocal (IDV) y calidad de vida en voz (CVV).
Resultados: de los 38 profesores en su mayoría muestran presentan quejas vocales con un 73.7%; en relación al uso de la voz el número promedio de horas de labor por día es de 6.9 horas de uso continuo de voz; además el promedio de años de labor es de 12.7 años como profesor de primaria: Se obtuvo una mayor correlación positiva del índice de desventaja vocal con un 5.5%, según la edad de la población estudiada; en comparación de la calidad de vida en voz que sólo obtuvo un 2.6%; una mayor correlación negativa de la calidad de vida en voz con un -12.7%, según el tiempo de actuación profesional; una mayor correlación de la calidad de vida en voz con un 4.7%, según el uso diario de la voz profesional; un mayor promedio de índice de escala vocal para el género femenino con un 30.76%, mientras que en la calidad de vida en voz, el género masculino se manifiesta con un promedio mayor con un 94.16%.
Conclusión: El grupo de profesores de ambos géneros trabaja en promedio 6,96 horas por día, actúa como docente hace 12,7 años y presenta quejas vocales contrastando con una buena calidad de vida relacionada a la voz. Los profesores con quejas presentaron mayor ocurrencia de síntomas vocales, mayor índice de desventaja vocal y menor calidad de vida en voz, habiendo mayor ocurrencia de síntomas vocales en el género femenino. El IDV mostró correlación positiva y hubo correlación negativa en relación a la CVV, mostrando que son complementarios.