Mostrar el registro sencillo del ítem
Plan estratégico de desarrollo para municipios de extrema pobreza de la provincia de Huancayo
dc.contributor.advisor | Guardia Huamani, Efrain Jaime | es_PE |
dc.contributor.author | Torres Rodríguez, Agustina Carmela | es_PE |
dc.date.accessioned | 2021-02-25T14:08:51Z | |
dc.date.available | 2021-02-25T14:08:51Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4622 | |
dc.description.abstract | La investigación tuvo como objetivo determinar de qué manera un Plan Estratégico de Desarrollo permite lograr una mejor gestión en los municipios distritales de extrema pobreza de la provincia de Huancayo de la región Junín. Se formuló una entrevista que fue aplicada a 34 alcaldes y funcionarios de municipios de la indicada provincia como: Pariahuanca, Chacapampa, Santo Domingo de Acobamba, Cullhuas, Huasicancha, Carhuacallanga, Chongos Alto, Pucara (ciudad heroica), Colca y Chicche. Hubo consenso en la aplicación de un plan estratégico de desarrollo en los gobiernos locales de extrema pobreza; asimismo respondieron que es mala la gestión municipal de dichos municipios por el bajo conocimiento con relación a las directrices que tiene el Plan Estratégico de la municipalidad provincial de Huancayo. Las directrices no están articuladas con sus municipios en cuanto a disponibilidad de más recursos financieros para la creación de unidades de gestión. El 71% respondió estar totalmente de acuerdo para reformular los objetivos estratégicos que les permita una mayor transferencia presupuestal del FONCOMUN por parte del Ministerio de Economía y Finanzas y proponer nuevos parámetros de distribución, como la priorización de su condición de extrema pobreza respecto de la medición de CEPLAN en su informe del año 2017. La contrastación de Hipótesis produjo un coeficiente de correlación de rangos de Spearman de un valor de 0.73 que indica que existe una correlación positiva entre la implementación del plan estratégico de desarrollo propuesto, para mejorar la gestión en dichos municipios y lograr la disminución de su extremas pobreza. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Plan | es_PE |
dc.subject | Directrices | es_PE |
dc.subject | Objetivos | es_PE |
dc.subject | Estrategias | es_PE |
dc.subject | Desarrollo | es_PE |
dc.subject | Gestión Municipal | es_PE |
dc.subject | Extrema Pobreza | es_PE |
dc.title | Plan estratégico de desarrollo para municipios de extrema pobreza de la provincia de Huancayo | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Maestro en Gestión de Alta Dirección | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ciencias de la Empresa | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.level | Maestría | es_PE |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_PE |
renati.author.dni | 19849117 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-7715-2366 | es_PE |
renati.advisor.dni | 06880897 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 413697 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro | es_PE |
renati.juror | Novoa Uribe, Carlos Alberto | es_PE |
renati.juror | Chávez Navarro, Juan Roberto | es_PE |
renati.juror | Ambrosio Reyes, Jorge Luis | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |