Evaluación in vitro antibacteriana del peróxido de hidrógeno al 6% e hipoclorito de sodio al 1% y 2% sobre cepillos dentales inoculados con streptococcus mutans atcc 25175
Fecha
2019Autor
Rojas Zubizarreta, Estefany Hilda
Asesor(es)
Cayo Rojas, César FélixMetadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Objetivo. Se evaluó el efecto antibacteriano in vitro del peróxido de hidrógeno al 6% e hipoclorito de sodio al 1% y 2% sobre cepillos dentales inoculados con Streptococcus mutans ATCC 25175. Métodos. Se utilizaron 60 cepillos dentales, los cuales fueron divididos en 4 grupos (3 grupos de desinfectantes, un grupo control) de 15 cepillos cada uno, que fueron seleccionados por muestreo aleatorio simple, y luego fueron inoculados con cepas de Streptococcus mutans ATCC 25175 que se ajustaron al 0.5 del estándar de turbidez de Mc. Farland. Los desinfectantes utilizados fueron peróxido de hidrógeno (H₂0₂) al 6% e hipoclorito de sodio (NaClO) al 1% y 2%, y agua destilada (grupo control). El método de conteo fue mediante Unidades Formadoras de Colonias por mililitro. Los datos fueron analizados con las pruebas no paramétricas U de Mann-Whitney y Kruskal Wallis, para la decisión de las pruebas estadísticas, se estableció una significancia de p < 0.05 y grado de confianza al 95%. Resultados. Existen diferencias estadísticamente significativas entre los tres desinfectantes ante el Streptococcus mutans. El H₂0₂ al 6% presentó una media de crecimiento de 2 UFC/mL, lo que indica que su efectividad es menor comparada al NaClO al 1% que presentó una media de crecimiento de 0.4 UFC/mL, y esta es menor al NaClO 2% que presentó 0 UFC/mL de Streptococcus mutans. Conclusiones. El desinfectante más efectivo para eliminar el Streptococcus mutans por completo del cepillo dental es el NaClO al 2%, que es rentable, de fácil acceso y apropiado para uso doméstico.
Colecciones
- Odontología (Tesis) [311]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: