Mostrar el registro sencillo del ítem
La gestión del riesgo y la prevención de los desastres naturales en el Perú, 2017-2018
dc.contributor.advisor | Uribe Hernández, Yrene Cecilia | es_PE |
dc.contributor.author | Carrillo Hidalgo, Norma Elizabeth | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-11-11T03:33:31Z | |
dc.date.available | 2020-11-11T03:33:31Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4436 | |
dc.description.abstract | Tiene como objetivo general determinar como la gestión del riesgo se relaciona con la prevención de los desastres naturales en el Perú, 2017-2018. La población estuvo conformada por 140 profesionales del área de Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) en Lima Metropolitana, con una muestra de 103 profesionales. El nivel de estudio es correlacional, dado que se medirá la relación entre dos variables, con diseño no experimental y método cuantitativo, se aplicó el coeficiente de alfa de Crombach para determinar el grado de confiabilidad. La gestión del riesgo, así como la prevención de desastres naturales es percibida por los colaboradores del área de Gestión de Riesgos del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres como “casi siempre”, es decir, que existen vacíos en la gestión. Existe una relación significativa positiva entre la gestión de riesgo y las acciones de prevención contra desastres naturales, es decir, a mayor efectividad en la gestión de riesgo, mejor preparados van a estar para ejecutar las acciones de prevención de riesgo. Se puede observar que existe mayor énfasis en la prevención contra sismos, huaycos e inundaciones, ya que, el Perú es un país que sufre constantemente este tipo de fenómenos naturales. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Gestión del riesgo | es_PE |
dc.subject | Desastres naturales | es_PE |
dc.title | La gestión del riesgo y la prevención de los desastres naturales en el Perú, 2017-2018 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Administración | es_PE |
thesis.degree.discipline | Administración | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
renati.author.dni | 09191996 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3447-2535 | es_PE |
renati.advisor.dni | 21413122 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 413018 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Bolívar Jiménez, José Luis | es_PE |
renati.juror | Chávez Navarro, Juan Roberto | es_PE |
renati.juror | Zapata Coba, Dory Raquel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |