Mostrar el registro sencillo del ítem
Ingreso laboral y capital humano en la región Ayacucho 2008, 2012 y 2017
dc.contributor.advisor | Paredes Soria, Alejandro | es_PE |
dc.contributor.author | González Paucarhuanca, Enrique Javier | es_PE |
dc.date.accessioned | 2020-10-16T04:47:38Z | |
dc.date.available | 2020-10-16T04:47:38Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13084/4387 | |
dc.description.abstract | Se estudia la situación del ingreso laboral para la Región Ayacucho, primero explicando los factores que influyen en la variación del ingreso laboral y segundo calculando la tasa de rendimiento privado de la educación. En ambos casos, la base es la Teoría del Capital Humano y la función de ingreso de Mincer formulada en 1974, en su versión tradicional y ampliada. Se analiza los determinantes del ingreso laboral considerando factores relacionados con el capital humano y otros factores relacionados con la demanda laboral y características geográficas. La tasa de rentabilidad privada se calcula para la educación y la tasa de rendimiento absoluto y marginal se determina para los niveles de educación. La unidad de observación es el trabajador que vive en la Región Ayacucho, está ocupado, percibe ingresos positivos y su edad está entre 14 y 65 años. La información utilizada es de corte transversal y tiene como fuente la ENAHO 2008, ENAHO 2012 y ENAHO 2017, del INEI. Las estimaciones econométricas son realizadas según el método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) y utilizando el software de Stata. Los resultados empíricos muestran que las variaciones del ingreso laboral en la Región dependen del capital humano y de otros factores como sexo, área de residencia y tamaño de la empresa, y en cuanto al rendimiento de la educación las tasas obtenidos son bajas en comparación con los hallados en otros estudios similares y tienden a disminuir o son constante para el 2012 y 2017. | es_PE |
dc.description.uri | Tesis | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ | * |
dc.source | Universidad Nacional Federico Villarreal | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UNFV | es_PE |
dc.subject | Ingreso laboral | es_PE |
dc.subject | Teoría del Capital Humano | es_PE |
dc.subject | Ecuación de Mincer | es_PE |
dc.title | Ingreso laboral y capital humano en la región Ayacucho 2008, 2012 y 2017 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Doctor en Economía | es_PE |
thesis.degree.discipline | Economía | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad Nacional Federico Villarreal. Escuela Universitaria de Posgrado | es_PE |
thesis.degree.program | Escuela Universitaria de Posgrado - Modalidad Presencial | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | es_PE |
renati.author.dni | 21418932 | es_PE |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1773-1718 | es_PE |
renati.advisor.dni | 09185197 | es_PE |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.discipline | 311058 | es_PE |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor | es_PE |
renati.juror | Coayla Coayla, Adalberta Edelina | es_PE |
renati.juror | Meneses Romero, Luis Adolfo | es_PE |
renati.juror | Rengifo Lozano, Raúl Alberto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |